El "error" que hundió a 6 hondureños vinculados a crimen de una mujer en Estados Unidos
La investigación determinó que no existe ningún tipo de relación entre los 6 hondureño y Larisha Thompson, por lo que se investigan las causas del crimen
- 14 de mayo de 2025 a las 16:22

Seis hondureños, entre ellos dos menores de edad, fueron detenidos por suponerlos responsables de la muerte de una mujer en Lancaster, Pensilvania, en Estados Unidos. Los jóvenes fueron detenidos por un error relacionado con el arma que portaban.

Los hondureños fueron acusados formalmente por el asesinato de Larisha Thompson, una mujer de 40 años, que murió de un disparo el pasado 2 de mayo. La investigación determinó que no tenía ningún tipo de relación con los hechores.

La investigación reveló que uno de los errores que cometieron los jóvenes y que ayudaron con su captura, fue que dos días antes habían intentado asaltar una tienda local (Van Wyck Mart).

Las cámaras de seguridad y el análisis balístico permitieron vincular la pistola 9 mm en ambos crímenes.

El arma fue recuperada durante unos allanamientos en la residencia de Asael Torres Chirinos de 21 años.

Los jóvenes fueron detenidos cuando todos viajaban junto en el vehículo de Torres Chirinos cuando se cruzaron con Thompson. Fue entonces que le dispararon con el arma 9 mm que acabó con su vida.

Jarby Odari , 18 años, originario de Curarén, Francisco Morazán, es uno de los implicados en el crimen.

Esta es una de las imágenes del hondureño tras su captura. Enfrenta cargos de asesinato, intento de robo a mano armada y robo en segundo grado.

Jeyson Sobied Pineda Salgado, de 17 años, es uno de los tres hondureños que fueron expuestos por las autoridades.

La familia de Larisha Thompson afirman que el crimen es absurdo e injustificable porque no había ningún tipo de relación entre ellos.

“Era una mujer buena, trabajadora, y siempre dispuesta a ayudar. No entendemos cómo pudo ocurrir algo así. Solo queremos justicia para Larisha”, dijo Tiffany Thompson, su hermana.

Se conoció que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha emitido órdenes de detención migratoria para los seis acusados, quienes podrían ser deportados tras la conclusión de sus procesos penales.