Detienen a mexicano con más de 50 kilos de metanfetamina en frontera con Texas
Un joven mexicano de 32 años fue detenido en el Puente Internacional de Ysleta, en El Paso, Texas, al intentar cruzar hacia Estados Unidos con más de 50 kilos de metanfetamina
- 18 de abril de 2025 a las 12:33

Un ciudadano mexicano de 32 años fue detenido por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) cuando intentaba cruzar la frontera con un millonario cargamento de metanfetamina.

El aseguramiento se realizó el pasado 11 de abril en el Puente Internacional de Ysleta, en El Paso, Texas, luego de que el conductor de una camioneta Jeep Cherokee, modelo 2000, fuera seleccionado para una segunda inspección.

Durante la revisión, los agentes utilizaron un escáner no intrusivo y una unidad canina, con los cuales lograron detectar anomalías en el vehículo.

Según el informe oficial, la droga estaba oculta en un compartimento diseñado para la llanta de refacción.

En total, se aseguraron 110 paquetes de colores que contenían metanfetamina, con un peso combinado de 119.3 libras, equivalentes a poco más de 54 kilos.

La incautación ocurrió alrededor de las 13:00 horas y, de acuerdo con el director del Puerto de Entrada de Ysleta, Arnie Gómez, esta acción refleja el trabajo diario del personal fronterizo para frenar el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.

“Esta incautación representa la dedicación de los empleados de CBP que trabajan duro todos los días para detener el flujo de drogas que ingresa a nuestras comunidades”, declaró Gómez.

Hasta el momento, las autoridades no han revelado el valor económico estimado del cargamento asegurado.

Sin embargo, operaciones recientes del Ejército Mexicano en territorio nacional permiten tener una referencia del impacto financiero de este tipo de incautaciones.

A finales de enero, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) decomisó 50 kilos de metanfetamina, un arma larga y varios cartuchos en un inmueble de la comunidad de La Cruz, Elota, en el estado de Sinaloa. Según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el valor de dicho cargamento superaba los 14 millones de pesos mexicanos.