Cambios en las solicitudes de residencia en EUA: así funciona el nuevo trámite
Hace un par de días el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) de Estados Unidos anunció cambios en la solicitud de la “Green Card”
- 11 de diciembre de 2024 a las 10:35

Los interesados en solicitar una “Green Card o tarjeta verde” deberán enfrentarse a las nuevas modificaciones del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

Desde el 2 de diciembre del año en curso, presentar un examen médico junto con el formulario I-485, es un requisito indispensable.

Quienes no presenten su examen, serán excluidos del beneficio. Este se hace con el objetivo de conocer que el solicitante no padezca condiciones de salud que puedan representar un riesgo para la seguridad pública.

Los cambios cobraron mucha relevancia, ya que las familias que aún siguen en el trámite migratorio planeaban acelerar el proceso antes de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

El nuevo presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, tomará posesión de su cargo el próximo 20 de enero del 2025. Para los residentes indocumentados, esto no es una buena noticia, tras la promesa de masivas deportaciones.

Presentar el examen médico desde el inicio podría reducir los tiempos de espera, ya que USCIS podrá procesar las solicitudes sin interrupciones.

El examen incluye historial médico del solicitante y además una evaluación física. También se realizan pruebas específicas para detectar enfermedades contagiosas como tuberculosis, sífilis y gonorrea.

Cuando se presente a realizar el examen, no debe olvidar el formulario I-693 (Informe de Examen Médico y Registro de Vacunación) y una identificación oficial con fotografía, que puede ser un pasaporte vigente o una licencia de conducir.

Los solicitantes menores de 14 años, deben presentar una identificación que incluya su nombre, lugar y fecha de nacimiento, y el nombre completo de sus padres. Esto puede ser un acta de nacimiento traducida al inglés o una declaración jurada.

El registro de vacunas o inmunización obligatoriamente tendrá que incluir vacunas como DTaP, Td, Tdap, Polio (OPV, IPV), MMR (sarampión, paperas, rubéola), hepatitis A y B, varicela, neumocócica, influenza, rotavirus, meningocócica y covid-19.