Así son los apartamentos del Palacio Apostólico donde viviría el papa León XIV
Tras su elección como nuevo líder de la Iglesia católica, el papa León XIV podría establecer su residencia en los históricos apartamentos del Palacio Apostólico del Vaticano
- 12 de mayo de 2025 a las 07:25

Ubicados en la tercera planta del Palacio Apostólico, justo sobre la Plaza de San Pedro, estos apartamentos han sido el hogar tradicional de los pontífices durante siglos, siendo el papa Francisco quien rompió la tradición y vivió en la residencia de la Casa Santa Marta. Así lucen los apartamentos papales.

Los apartamentos papales del Palacio Apostólico han sido la residencia oficial de los sumos pontífices desde 1870, este es un conjunto apartamentos que ha sido considerados como la residencia oficial del papa.

El sábado -10 de mayo-, el papa León XIV reabrió el apartamento papal del Palacio Apostólico, quitando los sellos colocados en la tarde del 21 de abril, tras la muerte del papa Francisco. Este espacio está conformado por un grupo de residencias, tanto privadas como estatales, en el tercer piso del Palacio Apostólico.

El conjunto incluye una capilla privada, una biblioteca, dormitorios, oficinas y una terraza con vista privilegiada a la Plaza de San Pedro.

También cuenta con instalaciones modernas necesarias para el funcionamiento cotidiano del Sumo Pontífice.

Además de su función residencial, los apartamentos papales también han sido escenario de importantes momentos de la historia eclesiástica, como audiencias privadas, reuniones diplomáticas y la redacción de documentos clave del Vaticano.

Por otro lado, el apartamento papal está conformado por la habitación principal, donde residiría el sumo pontífice, un vestíbulo, una pequeña oficina de estudio para el secretario papal, el estudio privado del papa, una habitación dedicada a un equipo médico, una sala pequeña y una cocina.

Se conoce que cada apartamento está conformado por 10 habitaciones, una biblioteca que sirve como estudio y desde donde se reciben las visitas oficiales, un comedor donde se pueden atender hasta 16 personas y una pequeña capilla.

En este edificio hay un jardín y un cuarto de servicio para las monjas Benedictinas alemanas que dirigen la Prefectura de la Casa Pontificia. Cabe recordar que el papa Francisco decidió romper la tradición y residir en la Casa Santa Marta, un alojamiento más modesto dentro del Vaticano, como gesto de humildad.

De momento, se desconoce si León XIV optará por habitar los apartamentos pontificios o seguirá el ejemplo de Francisco.