¿Qué es la meningitis bacteriana? La verdadera causa de muerte de Cristina Lagos
-
Meningitis bacteriana fue el diagnóstico de los médicos del Hospital del Sur en torno a la muerte de Cristina Elizabeth Lagos, quien acudió al Hospital General del Sur debido a un molesto dolor de muela. A continuación le explicamos de qué trata esta enfermedad y cómo prevenirla.
01/06/2023 - 15:281 / 11 -
Tras conocerse que Cristina Lagos llegó por una extracción de muela y cayó en coma, se acusó a los médicos del Hospital General del Sur por negligencia médica y mala praxis. Sin embargo, las autoridades de ese centro regional aseguraron que la fémina presentaba un caso de meningitis bacteriana.
01/06/2023 - 15:282 / 11 -
De acuerdo al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la meningitis bacteriana es una inflamación de aparición rápida de las capas de tejido que cubren el encéfalo y la médula espinal (meninges) y del espacio que contiene el líquido localizado entre las meninges.
01/06/2023 - 15:283 / 11 -
Se considera una enfermedad “grave”, pues las personas con la infección mueren y el fallecimiento puede ocurrir en apenas unas horas. Sin embargo, la mayoría de las personas se recuperan de la meningitis bacteriana con un extricto tratamiento médico.
01/06/2023 - 15:284 / 11 -
Sin embargo, las personas que se logran recuperar de la enfermedad, pueden presentar discapacidades permanentes, como daño cerebral, pérdida auditiva o discapacidades del aprendizaje.
01/06/2023 - 15:285 / 11 -
De acuerdo a la CDC, la meningitis bacteriana puede propagarse a través de los alimentos. Pero la mayoría de los microbios que causan la meningitis bacteriana se transmiten de persona a persona.
01/06/2023 - 15:286 / 11 -
De acuerdo a declaraciones de su madre, Cristiana Lagos presentaba un dolor de muela, tras complicaciones en su caso, cayó en coma y se produjo su muerte. Además se confirmó que padecía enfermedades de base que complicaron su condición médica, de acuerdo a la opinión de los expertos.
01/06/2023 - 15:287 / 11 -
Entre los síntomas más comúnes de la meningitis aguda se encuentran fiebre, dolor de cabeza, rígidez en el cuello, náuseas, vómitos, fotofobia (mayor sensibilidad de los ojos a la luz) y estado mental alterado (confusión). Por lo general, los síntomas de la meningitis bacteriana se presentan de tres a siete días después de la exposición.
01/06/2023 - 15:288 / 11 -
Según la doctora en Medicina y Cirugía, Cesia Figueroa consultada por EL HERALDO, en el caso de la paciente era necesario hacerle exámenes previos antes de realizarse la extracción de muela ya que presentaba otras comorbilidades según diagnóstico.
01/06/2023 - 15:289 / 11 -
”Si estaba hipertensa, el dolor pudo causarle el accidente cerebrovascular” mencionó la profesional de la salud, descartando una simple “extracción de muela” y atribuyendo a la gravedad de la meningitis bacterial en la muerte de la hondureña.
01/06/2023 - 15:2810 / 11 -
Entre los hábitos que recomiendan los expertos para prevenir la enfermedad se encuentran no fumar y evite el humo de los cigarrillos, evitar el contacto cercano con personas enfermas, lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente (use un desinfectante de manos si no hay agua y jabón), cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar (use la parte superior o el interior del codo si no tiene un pañuelo desechable), entre otras prácticas de higiene.
01/06/2023 - 15:2811 / 11