Tres zonas bajo amenaza: ¿Qué se sabe del tiroteo masivo alertado por EE UU en Honduras?
Una advertencia sobre un posible tiroteo que afectaría a tres lugares de alto flujo de personas en Honduras, incluyendo una escuela privada, fue emitida este martes por la Embajada de EE UU
- 06 de mayo de 2025 a las 14:20

Alrededor de la 1:18 de la tarde del martes 6 de mayo, la Embajada de Estados Unidos en Honduras dio a conocer una alerta de seguridad ante una amenaza que podría poner en riesgo a varias personas en el territorio nacional. Ya hay resguardo militar en varias zonas.

Lo más preocupante es que entre los lugares mencionados por la Embajada se encuentra una escuela privada.

El Centro Cívico Gubernamental, donde operan varias instituciones del Estado, también figura en la lista de zonas potencialmente en riesgo.

"Alerta de seguridad para ciudadanos estadounidenses: La Embajada de Estados Unidos ha recibido información sobre una posible amenaza de tiroteo masivo hoy, 6 de mayo, y nuevamente el 16 de mayo, en Tegucigalpa", expusieron las autoridades estadounidenses este martes.

En la alerta también se menciona un centro comercial capitalino, aunque no se detalla cuál específicamente.

Además, se incluye a la Elliot Dover Christian School, ubicada en Tegucigalpa. La directora del centro educativo ya se pronunció al respecto.

María de los Ángeles Méndez, directora de la Elliot Dover Christian School, aseguró que el centro no ha recibido ningún tipo de amenaza y expresó su desconcierto ante el comunicado de la Embajada.

“Todo está tranquilo, gracias a Dios, no está pasando nada. No entiendo la razón del comunicado, pero gracias al Señor nuestros alumnos tuvieron su jornada escolar. Por precaución, despachamos al mediodía”, afirmó la directora de la escuela.

La Embajada de Estados Unidos invitó a su personal a evitar los lugares señalados, y extendió la misma recomendación a los ciudadanos estadounidenses en Honduras.

También aclaró que no existe ningún indicio que sugiera que la amenaza esté dirigida específicamente contra ciudadanos estadounidenses, y que ya están colaborando con la Policía Nacional para investigar el caso.