Con pruebas de alcoholemia autoridades inspeccionan salidas de la capital
Mientras cientos de vehículos salen de Tegucigalpa en busca de descanso, las autoridades intensifican los operativos de alcoholemia en los principales ejes carreteros
- 15 de abril de 2025 a las 16:27

Las autoridades hondureñas realizan pruebas de alcoholemia a conductores, con el fin de prevenir accidentes durante sus viajes de Semana Santa a diferentes puntos del país.

En las salidas de la capital, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte realiza inspecciones y pruebas de alcohol, en un esfuerzo por reducir los riesgos en carretera.

Cada conductor debe pasar la prueba de alcoholemia para poder continuar su viaje.

Al conductor que le detecten un nivel de alcohol que sobrepase el límite deberá responder a la ley.

En Honduras, la Ley de Tránsito establece que el límite máximo de alcohol permitido en sangre para conductores particulares es de 0.5 gramos por litro.

En la salida al sur de la capital, los operativos se encuentran frente a la posta policial donde agentes de Tránsito hacen las pruebas.

Además, en estos operativos hay personal del Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia (IHADFA), quienes también llevan a cabo las pruebas.

Los conductores de autobuses deben ser registrados para evitar accidentes en la carretera.

En cada salida de la capital hay operativos para resguardar a los vacacionistas.

Hasta los conductores de motocicletas deben pasar la prueba en esta Semana Santa.

Los capitalinos comienzan a salir de la ciudad rumbo a sus destinos turísticos.

Los filtros de seguridad en las principales salidas de Tegucigalpa buscan frenar el exceso de velocidad y evitar que personas en estado de ebriedad tomen el volante.