Municipios que registran cero homicidios en lo que va de 2025
Este logro, atribuido a operativos conjuntos y patrullajes focalizados de la Policía Nacional, contrasta con los cuatro casos de muerte violenta reportados en otros municipios como El Porvenir y Cedros
- 12 de febrero de 2025 a las 14:18

El Sistema Estadístico Policial en Línea (SEPOL.HN), anunció este miércoles que en lo que va del 2025, varios municipios han logrado una disminución en las muertes violentas, marcando un avance en materia de seguridad contra la violencia. ¿Cuáles son esos 6 municipios con cero homicidios?

Este descenso en la incidencia de homicidios representa un importante avance en la lucha contra la violencia y es producto de operativos conjuntos entre las autoridades de seguridad.

Los seis municipios en cuestión están ubicados en Francisco Morazán, un departamento que por su densidad población generalmente presenta alta incidencia de crímenes.

Para tal caso, por ejemplo, el municipio de El Porvenir contabiliza tres muertes violentas, mientras que Cedros reportó un homicidio durante lo que va del año, por lo que no entran entre los municipios con cero homicidios.

Según datos del Sistema Estadístico Policial, el primer municipio de Francisco Morazán que encabeza el listado con cero homicidios es Guaimaca.

Asimismo, el municipio de Talanga destaca por su significativa disminución en los índices de homicidios, según informa la Policía Nacional.

La Unidad Departamental de Prevención No. 8 atribuye este avance en la seguridad pública a la realización de operativos conjuntos en la región.

El tercer municipio de Francisco Morazán con cero homicidios en las primeras seis semanas de 2025 es Marale, el municipio más al norte del departamento.

Entre los seis municipios sin crímenes este año también está Orica, que se ubica al noreste de Francisco Morazán.

En el listado también aparece San Ignacio con cero homicidios, municipio ubicado también en el mismo sector de Francisco Morazán.

Finalmente, Vallecillo mantiene una tendencia de cero incidencias en homicidios.

El éxito de estas reducciones se atribuye al trabajo operativo constante, patrullajes focalizados y acciones preventivas coordinadas entre las unidades de la Policía Nacional.