Médicos protestan frente a Casa Presidencial por falta de pago de salarios
Los galenos denuncian adeudos de enero y febrero y exigen un salario acorde a su labor, mientras enfrentan largas jornadas de trabajo
- 17 de marzo de 2025 a las 10:35

Este lunes, médicos residentes y especialistas se manifestaron frente a Casa Presidencial para exigir el pago de los salarios adeudados correspondientes a los meses de enero y febrero, así como mejores condiciones en los centros de salud, especialmente en cuanto a insumos y medicamentos.

Con sombrillas y pancartas, los profesionales de la salud dejaron en claro su descontento y preocupación por la situación que atraviesan.

Los médicos que participaron en el plantón demandaron que se les efectúe el pago correspondiente a los dos primeros meses del año, los cuales aún no han sido liquidados.

Además, manifestaron su rechazo a la exclusión de 19 colegas de las planillas, a pesar de que cumplen con la misma carga horaria que el resto del personal.

“Nos hemos unido en esta lucha junto con los especialistas debido a que se nos adeuda el estipendio beca del mes de enero y febrero y también debido a que han decidido dejar a 17 colegas afuera de esta planilla cuando ellos también trabajan la misma cantidad de horas durante todos los días de la semana”, lamentaron.

El salario actual de los residentes aseguraron que es de 23,540, “teniendo en cuenta que todo médico residente es un médico general graduado y el estatuto dice que el pago es de 34 mil lempiras”.

Los profesionales señalan que el Estado se beneficia económicamente al pagar un monto inferior y “aun así no quieren incluir en las planillas a todos”.

Además, los residentes detallaron que su jornada laboral supera las 140 horas semanales, debido a las extensas guardias de 36 horas que deben cubrir cada cuatro días.

Estos horarios extenuantes se suman a la presión de trabajar en condiciones difíciles, sin los insumos y medicamentos necesarios para atender adecuadamente a los pacientes.

Actualmente, el grupo de médicos afectados detalló que está compuesto por más de 500 profesionales, que incluyen a 19 especialidades y 4 subespecialidades.

“Si no hay respuesta vamos a tener que tomar otras acciones, el Colegio Médico nos apoya y han decidido que el miércoles se van a tomar decisiones grandes”, advirtieron los médicos durante la manifestación.