Esposado y con fuerte custodia policial: así fue trasladado Iván Velásquez a la cárcel
Tras concluir su audiencia de declaración de imputado, el juez dictó detención judicial contra Iván Velásquez, representante legal de Koriun Inversiones
- 14 de mayo de 2025 a las 17:10

El representante legal de Koriun Inversiones, Iván Velásquez, arribó a los Juzgados en materia de Criminalidad Organizada, Ambiente y Corrupción, donde se le dictó la medida de detención judicial, tras ser capturado horas antes en Cortés.

Los tribunales estaban fuertemente por elementos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), a la espera de la llegada de Iván Velásquez, quien tuvo su audiencia de declaración de imputado.

Iván Abad Velásquez Castro, quien ha sido el rostro principal en el caso de estafa orquestada por Koriun Inversiones, fue capturado este día en Choloma, Cortés.

La detención de Velásquez Castro fue una operación por parte de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), luego de que en la sucursal de Koriun, en Choloma, iniciara la entrega del dinero a las personas que figuran como socios de la financiera que operaba sin permiso de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).

A Iván Velásquez se le encontraron en su vivienda 125 millones de lempiras en efectivo, lo cual genera sospechas de ser procedentes de lavado de activos.

Asimismo, se le encontró en su residencia dos fusiles AR-15, por lo que también sería acusado por posesión de armas de uso prohibido.

Desde las instalaciones de la ATIC fue remitido a los tribunales capitalinos, siendo señalado por presunto lavado de activos, desobediencia, tenencia ilegal de armas de fuego, y posesión de municiones tanto de uso permitido como prohibido.

Velásquez Castro ingresó a los juzgados esposado, pero con un semblante que no refleja arrepentimiento y pudo sonreír ante los medios.

Velásquez tendrá su audiencia inicial el 19 de mayo a las 08:30 de la mañana. Mientras tanto, permanecerá en la Penitenciaría Nacional de Támara.

De acuerdo al Yuri Mora, portavoz del Ministerio Público, detrás de Koriun Inversiones estaría operando una red criminal. Semanas atrás, declaró que además de Iván Velásquez, están implicadas dos personas estadounidenses.

El Ministerio Público investiga a Koriun Inversiones debido a que operaba sin permiso por parte de la Comision Nacional de Bancos y Seguros. Según las líneas de investigación, operaba bajo un esquema de estafa Ponzi, en el cual los primeros inversionistas ganan dinero con los depósitos de los aportantes más nuevos. Además, prometían intereses mensuales del 20%, los cuales resultan insostenibles, según expertos. Son más de 35 mil personas las afectadas en diferentes ciudades del país.