Instalaciones abandonadas y cajas casi vacías: así encontraron socios las oficinas de Koriun en Choloma
Lo que encontraron aumentó su indignación: cajas con billetes de baja denominación, documentos desordenados, oficinas abandonadas y una puerta forzada
- 14 de mayo de 2025 a las 16:18

Una escena de abandono, desorden y frustración fue lo que encontraron los socios de Koriun Inversiones al ingresar a las oficinas de la empresa en Choloma, Cortés, tras la captura de su gerente general, Iván Velásquez.

Cajas abiertas, conteniendo billetes de baja denominación, documentos regados por el suelo y una puerta forzada, marcaron el panorama dentro del edificio.

Luego de que representantes de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), agentes de la Policía Nacional y fiscales del Ministerio Público se retiraran del lugar, un grupo de socios decidió ingresar al inmueble para verificar el estado del dinero y de los bienes restantes.

Según relataron, las condiciones en que encontraron las instalaciones solo aumentaron las sospechas y la indignación entre los miles de afectados.

"Cuando entramos ya no había dinero. Solo dejaron pesos. Las cajas estaban abiertas, todo desordenado. Aquí metieron mano y no fuimos nosotros", dijo uno de los socios, que se mantiene custodiando el edificio desde el viernes por la noche.

El dinero había sido asegurado por las autoridades, para efectos de investigación, pero un juez determinó que había que liberar los fondos para que el dinero fuese devuelto a los miles de aportantes afectados. Esta determinación permitió el retiro de más de 69 millones de lempiras de cuatro bancos de San Pedro Sula, dinero que pertenecía a los socios.

Sin embargo, no todos los socios alcanzaron a recibir sus reembolsos. Muchos denuncian que quedaron sin nada, mientras otros afirman haber recibido apenas una parte.

En medio de la desesperación, diez socios que se encontraban dentro de las oficinas quedaron atrapados tras el cierre de la puerta principal.

Tras una exhaustiva revisión uno por uno, fueron liberados por la propia comunidad, que exigía constatar que no se estuvieran llevando dinero escondido.

Una vez que los medios de comunicación pudieron ingresar a documentar lo sucedido, confirmaron que en el lugar había billetes de baja denominación dispersos, documentos desorganizados, y ningún resguardo oficial.

Además, los socios señalaron que la puerta del edificio fue forzada durante el procedimiento del Ministerio Público, por lo que lo responsabilizan directamente del estado en que fue hallado el inmueble.

Los afectados, en su mayoría adultos mayores y trabajadores de maquilas, mantienen una vigilancia constante en el lugar. Algunos han dormido frente al edificio para evitar que desaparezca lo poco que queda.

“Confiamos durante años en esta empresa. Hoy nos dejan con las manos vacías. Pedimos que el gobierno venga a dar la cara, porque ellos dijeron que iban a proteger nuestro dinero, y aquí está la prueba de que no fue así”, reclamó otra socia.

La molestia se ha intensificado en Choloma, donde algunas empresas cerraron por precaución ante posibles daños de la turba enardecida que exige el regreso de su dinero. Hasta el momento, en las últimas horas, solo se registran tomas de carreteras.

Los socios advierten que si no obtienen respuestas, las protestas podrían escalar, asegurando que más de 30,000 personas en diferentes regiones del país están listas para movilizarse y hasta para prender fuego a gasolineras y otros comercios.

Mientras tanto, el edificio de Koriun permanece bajo la custodia de los propios socios. Algunos lo han convertido en un punto de resistencia y exigencia de justicia. Su mensaje es claro: "No nos vamos hasta que nos devuelvan lo que es nuestro".