Hondureños indignados por no poder votar ante la tardía entrega de maletas electorales
Cientos de hondureños han tenido que esperar por largas horas a que las maletas electorales lleguen a los centros de votación, causando molestia e indignación
- 09 de marzo de 2025 a las 15:04

Este domingo centenares de hondureños vivieron una jornada electoral atípica, pues desde horas tempranas, llegaron a los centros de votación, pero las maletas electorales aún no, causando molestia. Más detalles a continuación.

Este domingo, miles de hondureños en todo el país salieron de sus casas para dirigirse a sus centros de votación en el marco de las elecciones primarias, donde escogerán a los candidatos definitivos para las elecciones generales de noviembre.

La apertura de las votaciones estaba programada a las 7:00 a.m. Sin embargo, los minutos de espera se convirtieron en horas, generando incertidumbre del porqué no han llegado las maletas electorales con las papeletas de votación.

Esta situación ha causado mucha decepción en los ciudadanos, cuestionando la capacidad de las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) por su gestión en este proceso electoral.

Los electores de la tercera edad en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) tuvieron que esperar horas a la expectativa de que llegaran las maletas electorales para instalar las Juntas Receptoras de Votos (JRV).

Con sus bastones y sentados en los pupitres, las personas mayores consultaban a qué hora llegarían las maletas electorales, pues no estaban dispuestos a renunciar a su derecho ciudadano.

La tardanza de la llegada de las maletas causó aún más malestar cuando los ciudadanos se enteraron de que estas estaban siendo trasladadas a través de unidades del servicio de transporte público.

El día llegó hasta las 12:00 p.m. y los hondureños seguían en incertidumbre. Ante esta situación, el Consejo Nacional Electoral (CNE) contempla la posibilidad de extender el horario de votación. Inicialmente, estaba estipulado que el cierre de urnas fuera a las 5:00 p.m.

“Se está analizando la extensión del proceso electoral hasta las 9:00 p.m. en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula”, declaró Cossette López, consejera presidenta del CNE.

En los procesos electorales que ha celebrado Honduras desde 1981, no se había visto una desorganización de tal magnitud.

Además del malestar por parte de los votantes, precandidatos presidenciales como Salvador Nasralla, Rasel Tomé, Jorge Zelaya y Jorge Cálix han reprochado la falta de coordinación por parte del CNE y las Fuerzas Armadas para la entrega temprana de las maletas electorales.

No obstante, Marlon Ochoa, consejero del CNE, culpó a dos imprentas y a una compañía de transporte como las responsables en el retraso de la distribución de las maletas electorales.

Por su parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF AA), Roosevelt Hernández, excusó que la institución castrense no tiene la culpa de los inconvenientes experimentados en este día.

“No, la culpa no la tienen las Fuerzas Armadas, el CNE sabe perfectamente, la disposición, la nobleza que tiene esta institución y el pueblo hondureño lo sabe también”, expresó Hernández, calificando los inconvenientes denunciados por la población como “impasses”.

La tardía llegada de las maletas electorales ha desmotivado a muchas personas a ejercer el sufragio, pues muchas de ellas tienen otras obligaciones que atender (como ir a su empleo).

Aun así, existen grupos de personas que manifiestan que no se marcharán de su respectivo centro de votación hasta ejercer su derecho.