Fotos de Romeo Vásquez por las que el MP lo acusa de recibir dinero de narcos
EL HERALDO tuvo acceso a imágenes del supuesto vídeo donde Romeo Vásquez recibe dinero de narcos, como lo acusa la Fiscalía
- 23 de mayo de 2025 a las 16:53

El Ministerio Público (MP) hizo oficial un nuevo requerimiento fiscal contra Romeo Vásquez Velásquez, general en condición de retiro, que se encuentra prófugo y siendo uno de los 10 hombres más buscados en Honduras. En conferencia se detalló que hay un video y EL HERALDO tuvo acceso a imágenes del supuesto video. ¿Qué se observa?

Según explicó Yuri Mora, director de comunicaciones del MP, el requerimiento es por el delito de lavado de activos y se suma al ya existente requerimiento fiscal por asesinato y tentativa de asesinato.

Vásquez Velásquez está prófugo en un punto de Honduras que no ha sido revelado. Constantemente sube videos y se pronuncia en redes sociales.

El general en condición de retiro había informado la mañana de este 23 de mayo que tenía conocimiento del nuevo requerimiento que estaban fraguando contra él por lavado de activos.

EL HERALDO tuvo acceso a imágenes del supuesto video, estas imágenes se plasmaron en un informe que peritos hicieron.

"La diferencia con este video es que Romeo recibe el dinero, lo mete en una bolsa y estos narcotraficantes se lo entregan", dijo Yuri Mora, director de comunicaciones del MP en conferencia de prensa.

"Cuánto (dinero) no se sabe porque en la plática que tienen no se detalla cuánto es. Son paquetes de dinero y los mete en una bolsa negra", agregó Mora.

"Hay un video que ha sido analizado por peritos, él recibe dinero en efectivo de narcos que posteriormente fueron trasladados a Estados Unidos", indicó Mora. La captura del video muestra a Vásquez sentado y teniendo en sus manos una bolsa negra, donde supuestamente tiene el dinero que se denuncia.

EL HERALDO también tuvo acceso a otras imágenes donde Romeo Vásquez aparece saliendo de una casa de habitación al lado de un individuo, el cual no está identificado.

La Fiscalía detalló en un comunicado que "el video fue sometido a un riguroso análisis técnico-científico en el laboratorio de video forense de la Dirección de Medicina Legal, donde especialistas certificados internacionalmente confirmaron su autenticidad".