Enfermeras auxiliares regresan a las calles denunciando sobrecarga laboral y abuso de autoridad
Tanto la ANEEAH como las enfermeras profesionales están protestando este lunes, denunciando abusos, exigiendo respeto y demandando a las autoridades que cumplan con lo prometido
- 12 de mayo de 2025 a las 11:48

Este lunes, las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal) enfrentan una doble presión. Por un lado, las enfermeras profesionales protestan para que se les respeten sus derechos laborales, y por otro, las auxiliares denuncian sobrecarga de trabajo y maltratos.

Ambos grupos de profesionales de la salud han anunciado que se movilizarán hacia la sede de la Secretaría de Salud para exigir soluciones concretas.

La presidenta de la filial Región Metropolitana de la Asociación Nacional de Enfermeras/os Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Lilian Meléndez, aseguró que la protesta se debe al irrespeto por parte de autoridades de distintos centros de salud.

Según han denunciado, enfrentan una fuerte sobrecarga laboral y no cuentan con los recursos necesarios para brindar una atención médica digna.

“La protesta es porque nos han irrespetado nuestros derechos en diferentes centros de salud, por la carga laboral excesiva y la falta de insumos. Exigimos respeto y que cese el maltrato por parte de directores de centros de salud y de algunas licenciadas en enfermería”, reclamó Meléndez.

Meléndez también denunció que varias auxiliares han sido víctimas de violencia física y psicológica. “Muchas veces las licenciadas en enfermería nos recriminan diciendo que no hacemos nada”, agregó.

Asimismo, sostuvo que “quienes dan la cara en los centros de salud y hospitales públicos son las enfermeras auxiliares”.

A pocos metros, también protestaban las enfermeras del Hospital Escuela, exigiendo el cumplimiento de sus derechos: “Señora ministra, enfermeros jubilados del Hospital Escuela, exigimos respeto y justicia”, se leía en una pancarta.

“Somos la columna vertebral de los centros de salud y hospitales del país”, remarcó la presidenta de la filial Región Metropolitana de la Asociación Nacional de Enfermeras/os Auxiliares de Honduras.

Este lunes, las enfermeras auxiliares se apostaron frente al Centro de Salud Alonso Suazo, en Tegucigalpa y en el Hospital Escuela estaban las licenciadas en enfermería.

“Nosotras no queremos afectar a la población, pero esperamos que el director resuelva hoy mismo; de lo contrario, continuaremos con las asambleas informativas”, advirtió Meléndez.

Con pancartas en mano y banderas de Honduras, las enfermeras auxiliares exigen un trato digno y una respuesta inmediata de las autoridades ante los abusos laborales que denuncian.