Diputados que no participaron en primarias y buscarán reelección
Estos diputados pertenecen a los partidos minoritarios y buscarán el apoyo en las elecciones generales de noviembre
- 12 de marzo de 2025 a las 10:17

Diputados de los partidos minoritarios entrarán en escena es las elecciones generales de noviembre próximo en busca de la reelección. Ellos son los congresistas que no participaron en las primarias y buscarán el apoyo en las generales.

Las elecciones generales en Honduras se desarrollarán el domingo 30 de noviembre y la lucha por la silla e Casa Presidencial estará entre los candidatos más fuertes: Rixi Moncada. Salvador Nasralla y Nasry Asfura.

La lista de diputados que no participaron en elecciones primarias y buscarán la reelección en noviembre comienza con Osman Chávez, parlamentario de Cortés por el Partido Salvador de Honduras (PSH).

Fatima Mena, congresista del Partido Salvador de Honduras (PSH) por el departamento de Cortés. Ella es diputada desde la fundación del Partido Anticorrupción.

Carlos Umaña, doctor que también pertenece al Partido Salvador de Honduras (PSH) en el departamento de Cortés.

Tomás Ramírez, otro congresista del Partido Salvador de Honduras (PSH) en el departamento de Atlántida.

Ligia Ramos también pertenece al Partido Salvador de Honduras (PSH) y buscará la reelección en el departamento de Francisco Morazán.

Carlos Raudales, congresista del Partido Democracia Cristiana en el departamento de Francisco Morazán.

Rolando Barahona es un joven congresista que inició el período en el Partido Nacional, luego salió y se declaró como independiente. Es una incógnita aún por qué partido buscará la reelección.

Karen Martínez es una congresista de Cortés en el Partido Anticorrupción, ella logró su curul por el coeficiente ya que de esta manera son elegidos los diputados en las elecciones generales.

José Manuel Matheu, exministro de Salud, fue congresista del Partido Salvador de Honduras (PSH) y luego volvió como independiente. También es una incógnita a qué partido se unirá e incluso no se sabe si buscará la reelección.

Alguien que tomó la decisión de dejar a los partidos minoritarios es Luis Redondo, quien salió de las filas del Partido Salvador de Honduras (PSH) para unirse a Libre. Él está saliendo como el votado en Cortés en las primarias.