EL HERALDO plasma su legado periodístico con estampillas conmemorativas
EL HERALDO se convirtió en el primer medio de comunicación hondureño en tener su colección de sellos postales en reconocimiento a su trayectoria
- 14 de mayo de 2025 a las 18:46

Diario EL HERALDO se convirtió en el primer medio de comunicación en Honduras en recibir una colección de sellos postales por su destacada labor periodística. Más detalles a continuación.

Correos de Honduras resalta los 45 años de EL HERALDO, medio de comunicación que ha estado presente en eventos históricos, nacionales e internacionales para informar a los ciudadanos.

EL HERALDO a lo largo de más de cuatro décadas y media es un referente en el periodismo hondureño, tanto por sus noticias, investigaciones y servicio a la comunidad.

Es por ello que Correos de Honduras lanzó "El Heraldo, 45 años de Excelencia Periodística" con una edición de sellos postales que celebran los valores esenciales del rotativo.

El evento se realizó en el Salón Magno del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), contando con la presencia de autoridades y colaboradores de EL HERALDO, representantes de Correos de Honduras, y Jorge Canahuati Larach, presidente de grupo OPSA.

"Esta es la primera (emisión) que el Correo Nacional dedica al periodismo hondureño, incluye imágenes sobre figuras simbólicas e históricas del diario como su fundador, la rotativa, la portada, la cámara fotográfica, el canillita (persona que vende periódicos) y otros símbolos periodísticos presentes en el trabajo comunicativo, creativos e intelectual de la prensa", expresó David Zelaya Flores, director general de Correos de Honduras.

"Como profesional del periodismo me honra ser parte de esta gran historia (...) Con esta edición de sellos postales conmemorativos celebramos también los valores esenciales que EL HERALDO ha aportado a la nación hondureña a lo largo de estas décadas: verdad, transparencia, compromiso social, cultura, identidad y memoria histórica", agregó David Zelaya Flores.

Zelaya Flores también destacó la transformación que ha tenido EL HERALDO, evolucionando desde el papel a su transición digital. De igual forma, mencionó que este rotativo ha dicho presente en informar acontecimientos históricos del siglo XX y del siglo XXI.

El equipo de EL HERALDO por 45 años ha cubierto eventos inéditos, como la visita del Papa Juan Pablo II en Honduras, el ataque a las Torres Gemelas, y los procesos democráticos por los que ha pasado el país.

En las estampillas, destaca la del retrato de Jorge J. Larach Handal, el hombre visionario que fundó a EL HERALDO un 26 de noviembre de 1979.

Por su parte, Jorge Canahuati Larach agradeció el reconocimiento porque como medio de comunicación "somos los que registramos, somos los que plasmamos aquellos éxitos o fracasos de la sociedad", al igual que lo hacen Correos de Honduras.

Destacó el compromiso que reflejan las marcas de Grupo Opsa de "poder llevarle al pueblo hondureño, nuestras audiencias en general, información de calidad, pero que en esa transmisión de información hay una comprometida defensa de la libertad, comprometida defensa de las democracias y un compromiso para poder volver a esta sociedad hondureña más justa".

La familia, aseguró, se siente orgullosa del ejemplo que le dio su abuelo Jorge J. Larach y sus padres, que los compromete a "continuar en la lucha y mejoramiento de la transmisión de la verdad en sus manos".

La serie de sellos postales resume la historia del rotativo, que se remonta a la creación de un diario capitalino y de circulación nacional de forma impresa, pero que hoy también se posiciona como el referente en periodismo digital.

"Esta serie de sellos de EL HERALDO no solo narra hechos de historias y define la esencia de un medio que trasciende, y que se reinventa a diario para acercarse a sus audiencias, es un reconocimiento al trabajo, entrega y amor a Honduras de la familia Canahuati", señaló María Ortiz, jefa de redacción de EL HERALDO.

“No puedo cerrar este mensaje sin reconocer a todas las personas que durante 45 años nos han colaborado. Todas las personas que están con nosotros y aquellas que ya no, y que contribuyeron con su compromiso, pasión y esfuerzo para llegar a los 45 años”, manifestó el presidente de grupo OPSA.