Un exfuncionario y un asesino: ¿Con quién comparte celda Iván Velásquez, representante de Koriun?
El empresario Iván Velásquez, vinculado al caso Koriun, permanece en una celda especial junto a otros 12 reclusos, tras ser enviado a la Penitenciaría Nacional de Támara
- 20 de mayo de 2025 a las 09:49

El gerente de Koriun Inversiones fue trasladado a una celda especial en la Penitenciaría Nacional de Támara, luego de que un Juzgado de Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción dictara auto de formal procesamiento con la medida de prisión preventiva. ¿Con quiénes compartirá celda?

Ubicada en un módulo de máxima seguridad, diseñado para albergar a internos que requieren medidas especiales de protección, se encuentra la celda de Iván Velásquez, acusados por lavado de activos junto a su esposa por el caso de Koriun Inversiones.

La Policía Militar y agentes del Instituto Nacional Penitenciario trasladaron a Velásquez al Juzgado en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción, fuertemente custodiado por 30 policías militares, con chaleco antibalas, casco militar y esposado.

Por razones de seguridad, Velásquez fue ubicado en una celda únicamente con 12 privados de libertad.

Entre ellos, José Ramón Bertetty, acusado por desfalco del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS). Bertetty, exgerente administrativo del IHSS, fue declarado culpable el pasado 15 de abril por el delito de cohecho y por negociaciones incompatibles por la compra de las ambulancias por un valor de 1,378,000 lempiras cada una.

Así como del estadounidense Gilbert Reyes, acusado por el delito de asesinato en perjuicio de María Antonia Cruz y NiKendra La Shawn McCoy, así como femicidio agravado en contra de su expareja, Dione Beatriz Solórzano.

Las autoridades penitenciarias han enfatizado que, aunque se toman precauciones adicionales, los reclusos no reciben privilegios especiales y se les garantiza únicamente lo que por ley corresponde.

A Velásquez se le imputan delitos de lavado de activos, desobediencia y tenencia ilegal de armas de fuego y municiones de uso prohibido y permitido.

Durante la comparecencia ante el juez, la Fiscalía Contra el Crimen Organizado presentó los L125 millones encontrados el 23 de abril en la casa de Iván Velásquez en la colonia San Carlos de Choloma.

En la misma audiencia, también compareció su esposa, Kefi Esmeralda Gavarrete Castro, señalada por tener en su cuenta bancaria más de cinco millones de lempiras.

Luego de analizar la prueba, el juez resolvió decretar el auto de formal procesamiento con la medida de prisión preventiva en contra de Velásquez y su esposa Kefi Gavarrete.

La audiencia preliminar de los dos acusados quedó fijada para el 19 de junio.