Compraron arreglos florales, aretes y hasta bolsos: así despilfarró el CN fondos en 2023 y 2024
Un millonario derroche de fondos públicos en el Congreso Nacional, del cual no se han rendido cuentas claras, fue expuesto por la ASJ. Compraron flores, bolsos, aretes y hasta sombreros
- 21 de mayo de 2025 a las 14:34

Opacidad, irregularidades, falta de transparencia y prácticas administrativas deficientes en el Congreso Nacional fueron denunciadas por la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ).

Según la organización, durante los años 2023 y 2024, bajo la gestión del presidente del Legislativo, Luis Redondo, se habría hecho un uso indebido de la figura de “compra menor” al fraccionar 340 adquisiciones, mediante las cuales se desembolsaron 824 millones de lempiras.

La ASJ respalda sus señalamientos en un estudio que revela un presunto despilfarro millonario, gestado durante los últimos dos años, en el cual no se logra rastrear el destino de más de 800 millones de lempiras.

El informe, presentado el pasado martes 20 de mayo, señala que en el año 2023, de un presupuesto de 369 millones, no se pudo identificar en qué se gastaron 329 millones de lempiras.

Para 2024, la situación no fue distinta. De un presupuesto asignado de 535 millones, se desconoce el uso de 494.9 millones de lempiras.

Entre los hallazgos más llamativos, la ASJ documentó la compra de 149,426 lempiras en alimentos para eventos, además de otros gastos considerados innecesarios o excesivos.

Durante ese periodo, el Congreso Nacional, bajo la administración de Redondo, desembolsó 82,472 lempiras en arreglos florales y 35,000 lempiras en aretes, bolsos y sombreros tipo charro.

Asimismo, del total de compras realizadas por bancadas de partidos políticos o por diputados individuales, el 79 % correspondió a la bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre). , el **11 % al Partido Liberal**, el **6 % al Partido Nacional** y el **4 % al Partido Salvador de Honduras (PSH)**.

Aunque el mayor porcentajes en compras fue de Libre, los demás partido también están en lista. El 11 % de las compras se le adjudica al Partido Liberal, el 6 % al Partido Nacional y el 4 % al Partido Salvador de Honduras (PSH).

Uno de los hallazgos que más sorprendió fue la erogación de 204,000 lempiras en concepto de alimentación para el personal de seguridad del jefe de bancada de Libre, diputado Rafael Sarmiento, correspondientes a los años 2022 y 2023.