Comayagua prepara sus tradicionales alfombras en esta Semana Santa 2025
Comayagua se prepara con hermosas y creativas alfombras temporales de aserrín teñido, que adornarán las calles durante las procesiones en Semana Santa
- 17 de abril de 2025 a las 19:50

La tradición artística y cultural de Comayagua se renueva cada año con la creación de impresionantes alfombras temporales elaboradas con aserrín teñido, que decorarán las calles principales durante las procesiones de Semana Santa.

Este año, la Casa de la Cultura se ha convertido en el epicentro de esta colorida expresión artística que combina creatividad, fe y comunidad.

La iniciativa, que cuenta con la colaboración de destacados artistas locales, ha sido liderada por el reconocido pintor Ney Fernández, fue él quien diseñó esta obra que representan la elevación y vuelo, simbolizando la espiritualidad y la esperanza en esta celebración religiosa.

"Estas alfombras son diseñadas por Ney Fernández, un artista que ha puesto su talento en representar la idea de alzar vuelo, elevando nuestras tradiciones a un nivel artístico superior", expresó Suany Banegas, una de las jóvenes participantes en la elaboración de las hermosas alfombras.

La elaboración de las alfombras involucra alrededor de 25 jóvenes, quienes trabajan con entusiasmo y dedicación para transformar las calles en verdaderas obras de arte.

En una de las obras destaca la presencia de mariposas endémicas de Honduras, símbolo de transformación y belleza natural, que resaltan la riqueza ecológica del país. La obra incluye una niña que representa al pueblo lenca, con colores vivos que reflejan la alegría y la cultura de los pueblos hondureños.

La variedad de motivos y colores utilizados en las alfombras busca captar la atención de turistas y feligreses, quienes podrán disfrutar de estas obras hasta finales de abril.

"Para todos los turistas es un placer para nosotros que vengan a disfrutar de las alfombras", manifestó Suany Banegas, quien participa activamente en su elaboración.

La tradición de crear alfombras de aserrín no solo embellece las calles, sino que también preserva una práctica que se realiza todos los años en vísperas de Semana Santa.

Los visitantes que suelen visitar Comayagua para esta época buscan disfrutar de estas obras de arte.

Durante estos días de Semana Santa, los pobladores de la zona y los visitantes quedan impresionados con la precisión y belleza de las alfombras, que se convierten en un escenario perfecto para las procesiones y eventos religiosos.

Cabe mencionar que los emprendedores de Comayagua también se ha preparado con diversos productos para que los turistas puedan tener una grata experiencia.