Celdas impenetrables y estricta vigilancia: así es la nueva cárcel para la Pandilla 18 en Ilama
Los reos de la Pandilla 18 pasarán a estar en una nueva cárcel con paredes de concreto de hierro reforzado y bajo vigilancia las 24 horas del día
- 07 de mayo de 2025 a las 19:00

El INP construyó una cárcel de máxima seguridad para los miembros de la Pandilla 18, quienes estarán bajo un estricto control de vigilancia y albergados en celdas reforzadas. Conozca más sobre este nuevo recinto a continuación.

Los prisioneros de la Pandilla 18 eran quienes gobernaban en la penitenciaría de máxima seguridad en el municipio de Ilama, Santa Bárbara, más conocida como "El Pozo". En ella, los pandilleros tenían privilegios.

Las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INP) descubrieron que en "El Pozo" había droga, armas y electrodomésticos. Los mismos custodios evitaban entrar a los módulos por temor al poder que había acumulado la estructura criminal. Incluso, las instalaciones ya estaban deterioradas.

Ante este panorama de ingobernabilidad, el Instituto Nacional Penitenciario (INP) ordenó la construcción de un nuevo recinto carcelario en Ilama que reúne las condiciones de una penitenciaría de máxima seguridad

La Unidad Investigativa de EL HERALDO Plus, recorrió la nueva instalación penitenciaria en Santa Bárbara, recubierta completamente de concreto reforzado. Nada es de bloque, esto con el fin evitar que los reos destruyan las paredes como lo hicieron en el pasado.

Las puertas, gradas, barrotes y cerrojos son completamente de acero, y se sumarán sistemas tecnológicos de seguridad, ya que se busca mantener el control de los líderes de las peligrosas organizaciones criminales.

El complejo está separado por dos alas, dividido por un pasillo con aduanas de seguridad y cámaras de vigilancia, que estarán activas las 24 horas del día, sumado a la presencia permanente de los custodios.

En cada ala hay cuatro pabellones, haciendo un total de ocho, cada uno de los módulos tiene 19 celdas con capacidad para 10 privados de libertad, una de ellas es más amplia, para aquellos internos que sufren alguna discapacidad.

La puerta es de acero, con un pasador de tres seguros, además tienen una especie de barrotes para ver hacia el centro del módulo, que es a dos niveles, con mesas y bancas de concreto, donde solo los custodios permitirán la salida y permanencia en ese sitio.

Las paredes son monolíticas, es decir, que son de concreto con hierro reforzado de alta resistencia. Nada en la estructura es de bloque, como los módulos de máxima seguridad ya existentes. Ahora las paredes tienen un diámetro de aproximadamente 20 centímetros fundidos en una especie de losa solida.

Las estructuras metálicas van empotradas con pernos y epóxico en las paredes, con el objetivo de que los privados de libertad no puedan arrancar con las manos ninguno de los elementos.

Además se construyeron dos nuevos torreones, que permiten mantener una visión general de todo el recinto penal, y tendrá dos cercos perimetrales con malla ciclón y serpentina especial, a varios niveles en cada cerco. También contará con un sistema de monitoreo de cámaras en tiempo real, similar al del Sistema Nacional de Emergencia 911.

Franklin López, director del centro penitenciario de Ilama, detalló que que los privados de libertad deben permanecer 23 horas al día en las celdas y saldrán a tomar al sol dentro del mismo módulo, donde están las bancas de concreto, ahí mismo van a comer, pero siempre bajo la vigilancia de los custodios.

El presidente de la comisión interventora del INP, Ramiro Muñoz, expresó que en estos módulos únicamente habitarán los miembros de la Pandilla 18, teniendo una capacidad para casi 1,500 reos. Entre el 10 al 15 de mayo, los prisioneros que pertenecen a esta estructura criminal serán remitidos a esta nueva cárcel.