Tyla rompe el silencio sobre el acoso racista en su infancia: “Me odiaba a mí misma”
Tyla revela que fue acosada por su tono de piel y textura de cabello en una escuela primaria “muy blanca” en Sudáfrica
- 18 de febrero de 2025 a las 13:54

Tyla ha hablado con franqueza sobre cómo fue acosada por la textura de su cabello y el tono de su piel cuando asistía a una escuela primaria “muy blanca” en su natal Sudáfrica.

La intérprete de Water, de 23 años, nació cerca de Johannesburgo, donde asegura haber tenido experiencias muy negativas durante su educación temprana.

En una entrevista con Vogue, reveló que el acoso le hizo “odiarse a sí misma” antes de ingresar a la escuela secundaria.

”Fui a una escuela primaria muy blanca. Realmente me odiaba a mí misma”, confesó. “Pero luego fui a una secundaria predominantemente negra y con una fuerte identidad cultural, y fue allí donde realmente aprendí a amarme y a estar orgullosa de quién soy”.

Para la sesión fotográfica con Vogue, Tyla cautivó con su increíble figura, luciendo un diminuto top rojo y blanco combinado con pantalones negros. En otro impactante atuendo, vistió un conjunto amarillo con lunares blancos que resaltaba sus piernas.

En la misma entrevista, la cantante habló por primera vez sobre las críticas que recibió tras su actuación en los MTV Music Video Awards del año pasado.

Tyla fue duramente criticada en redes sociales después de entregar su trofeo a Lil Nas X mientras aceptaba su premio, argumentando que era demasiado pesado.

Explicó a Vogue: “Cuando la gente decía que soy una persona con derecho, me sentí muy confundida porque simplemente le pedí a Lil Nas, quien es mi amigo, que me ayudara a sostenerlo mientras daba mi discurso”.

”¡Esos premios son muy pesados! Y en ese momento tenía un mensaje importante que compartir. No quería estar preocupada por sostener el trofeo”.

Sin embargo, muchos seguidores calificaron su actitud como “de mal gusto”, criticándola por no haber sostenido su premio por sí misma. Durante su discurso, Tyla celebró el impacto global de Water, asegurando que “la música africana también puede ser pop”. Asimismo, destacó la diversidad de sonidos en África, aclarando que su estilo se basa en el Amapiano, un género sudafricano que fusiona house, jazz y kwaito de los años 90.