Miss Universo al natural: Victoria Kjær Theilvig sin maquillaje
Victoria Kjær Theilvig, Miss Universo 2024, ha sorprendido al mostrarse sin maquillaje durante varios momentos del certamen, dejando ver una piel natural y real.
- 19 de noviembre de 2024 a las 10:47

La danesa Victoria Kjær Theilvig, actual Miss Universo, no solo ha conquistado el título más prestigioso del certamen, sino que también ha acaparado titulares al presentarse sin maquillaje durante varias fases de la la competencia.

Su apariencia al natural reveló una faceta más auténtica, rompiendo con los estereotipos de perfección típicos de estos eventos.

Su piel, marcada por ligeras rojeces naturales, proyectó una imagen de frescura y sinceridad pocas veces vista en este tipo de plataformas.

Este acto, aunque no necesariamente planificado como un mensaje, pone en cuestión la idea tradicional de perfección asociada a los certámenes de belleza.

En un entorno que a menudo ha exaltado estándares poco realistas, Victoria Kjær Theilvig muestra que la autenticidad y el glamour no son mutuamente excluyentes.

Su apariencia refleja una piel cuidada, pero libre de los excesos de maquillaje o retoques que suelen predominar en la industria.

La iniciativa ha generado una gran cantidad de opiniones en redes sociales. Mientras muchos aplauden la valentía de las misses por mostrarse sin artificios, otros continúan siendo críticos.

La danesa Victoria Kjaer fue coronada como Miss Universo 2024 este sábado en una majestuosa gala celebrada en la Arena Ciudad de México, marcando el cierre de la 73ª edición del certamen de belleza más prestigioso del mundo.

Kjaer, quien conquistó al jurado con su carisma, inteligencia y destreza comunicativa, se alzó con la codiciada corona ‘La Luz del infinito’, una joya bañada en oro de 18 quilates, adornada con diamantes y 23 perlas doradas.

La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, fue la encargada de colocar la corona sobre la cabeza de su sucesora.

La danesa se impuso a un competitivo grupo de casi 130 candidatas que, tras superar varias rondas eliminatorias, se redujo primero a 30, luego a 12 y, finalmente, a cinco.