Laura Bozzo revela su secreto de belleza para mantenerse joven
En “La casa de los famosos All Star”, Laura Bozzo confesó a sus compañeros uno de sus secretos de belleza mejor guardados para lucir una piel tersa y radiante
- 06 de febrero de 2025 a las 11:04

En el marco de “La casa de los famosos All Star”, Laura Bozzo no dudó en compartir con sus compañeros uno de los procedimientos estéticos que mantiene como parte de su estricta rutina de belleza. Aquí, se lo contamos.

La presentadora peruana, siempre directa y sin filtros, sorprendió con su revelación, que se suma a otros retoques que ha admitido previamente.

Cabe recordar que en agosto del año pasado, Bozzo ya había mencionado que se sometió a la aplicación de bioestimuladores de colágeno para mejorar la apariencia de su piel.

Además, decidió renovar su sonrisa con un diseño dental más armonioso. En aquel entonces, también expresó su descontento con el aspecto de su mirada antes del procedimiento.

“También me puse los dientes. Me veo distinta porque yo ya tenía los ojos muy caídos. Yo veía mis ojos ya de vieja y dije: ‘Esto está horrible, horroroso’. Me dolió un poco porque yo no usé anestesia”, explicó la conductora.

Sin embargo, durante su estancia en el reality show, la peruana reveló que su verdadera estrategia para combatir el envejecimiento va más allá de estos tratamientos.

“Son hilos que me pongo para jalarme la cara. Secreto para rejuvenecer, los hilos”, confesó mientras se retiraba uno de ellos.

Bozzo, en reiteradas ocasiones, ha dejado clara su postura sobre el envejecimiento: “a mí no me vengan con pendejadas que hay que envejecer con dignidad. Me siento joven, nunca pasaré de los 50. Sufro de transedad a una semana de mi tratamiento con el mejor médico en Perú. Obviamente maquillada. De acá directo regreso para ponerme plasma en las rodillas. La edad está en el espíritu, nunca lo olviden”.

Bozzo, nacida el 19 de agosto de 1951 en Lima, Perú, ha sido una figura mediática controversial.

Su trayectoria en la televisión la consolidó con programas como “Laura en América” y “Laura”, donde abordó temas polémicos con su inconfundible estilo y la célebre frase: “¡Qué pase el desgraciado!”.