Funeral de Ozzy Osbourne: Revelan detalles de su último adiós con los fans
La familia de Ozzy Osbourne confirmó un cortejo fúnebre público en Birmingham, previo a su funeral privado, como celebración de su legado musical. Aquí, los detalles de la despedida
- 29 de julio de 2025 a las 00:00

Ozzy Osbourne será despedido en su natal Birmingham con un cortejo fúnebre público que recorrerá espacios emblemáticos de su historia musical, antes de una ceremonia privada reservada a su círculo más cercano. A continuación, los detalles del evento.

El último adiós se realizará el miércoles 30 de julio a la 1:00 p. m. (hora local).

El cortejo partirá desde Broad Street y hará paradas en el Black Sabbath Bridge y en la banca conmemorativa que rinde tributo al grupo, lugares que se han transformado en santuarios espontáneos desde su fallecimiento.

La banda local Bostin Brass acompañará el recorrido con música en vivo, y según The Guardian, se espera la presencia de miembros de Black Sabbath y del artista Yungblud.

La familia Osbourne, encabezada por Sharon, Jack y Kelly, seguirá el trayecto antes del funeral privado, cuyos detalles se mantienen en reserva. Los costos del evento han sido asumidos en su totalidad por los Osbourne.

El ícono del heavy metal murió el pasado 22 de julio a los 76 años, en su residencia de Buckinghamshire, rodeado por su familia.

Apenas 17 días antes, había ofrecido un concierto final en Villa Park junto a figuras como Metallica, Guns N’ Roses y Tom Morello.

Aquella velada recaudó más de un millón de libras esterlinas para organizaciones benéficas vinculadas con causas infantiles y con el tratamiento del Parkinson, enfermedad que Osbourne hizo pública en 2020.

Como parte de los tributos, el Birmingham Museum and Art Gallery mantiene abierta la exposición Ozzy Osbourne (1948–2025): Working Class Hero, que incluye un libro de condolencias disponible para el público.

Aunque su figura estuvo rodeada de simbolismos oscuros, Osbourne había dejado en claro su deseo de ser despedido con alegría. “No me importa qué música pongan. Pero quiero asegurarme de que sea una celebración, no un festival de lamentos”, declaró en 2011 a The Times.