¿David Lynch murió por fumar? Esto dictó su certificado de defunción
A casi un mes del fallecimiento de David Lynch, se ha revelado información oficial sobre las circunstancias de su deceso, según documentos médicos
- 07 de febrero de 2025 a las 18:42

A casi un mes del fallecimiento de David Lynch, han salido a la luz nuevos detalles sobre las circunstancias que rodearon su deceso.

El célebre cineasta, responsable de obras como Twin Peaks, Blue Velvet y Mulholland Drive, murió el 16 de enero a los 78 años.

La noticia de su partida fue confirmada por su familia a través de un comunicado en redes sociales, donde expresaron su dolor y pidieron privacidad en estos momentos difíciles.

“Hay un gran vacío en el mundo ahora que él ya no está con nosotros. Pero, como él diría, ‘Mantén la vista en la rosquilla y no en el agujero’”, publicaron en Facebook.

En los días previos a su fallecimiento, Lynch tuvo que abandonar su hogar en Los Ángeles debido a los incendios forestales que afectaban la ciudad. Según informó Deadline, allegados al cineasta aseguraron que este desplazamiento tuvo un impacto en su estado de salud.

En este contexto, el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles ha emitido información sobre las condiciones médicas que precipitaron su muerte, resultado de un paro cardíaco.

Y es que según su certificado de defunción, el director padecía una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), lo que, sumado a un cuadro de deshidratación, contribuyó al desenlace.

Lynch había hablado abiertamente sobre su lucha contra el enfisema, diagnóstico que recibió en 2020.

En agosto de 2024, en una entrevista con Sight & Sound, reveló cómo la enfermedad había afectado su vida cotidiana. “He tenido enfisema por fumar durante tanto tiempo, y ahora estoy atrapado en casa, me guste o no. No puedo salir. Y solo puedo caminar una corta distancia antes de quedarme sin oxígeno”, confesó.

El cineasta también compartió en diversas entrevistas su batalla contra el tabaquismo, hábito que inició a los ocho años y que intentó dejar en múltiples ocasiones. Sin embargo, no logró abandonarlo definitivamente hasta 2022, cuando su estado de salud se había deteriorado considerablemente. “Lo vi como una escritura en la pared, y decía: ‘Te vas a morir en una semana si no paras’”, relató a People, recordando el momento en el que tomó la decisión de dejarlo. Para entonces, ya dependía de oxígeno suplementario y su movilidad era muy reducida.