Camilo: De Selena Gómez a El Alfa, estas son las mejores colaboraciones del cantante
Camilo une talentos como Selena Gómez, Shakira, El Alfa y muchos más en colaboraciones icónicas que fusionan géneros y redefinen el pop latino con fuerza
- 08 de febrero de 2025 a las 12:57

Desde sus inicios, Camilo ha sabido combinar ritmos tropicales y urbanos en proyectos que se logran fusionar con su estilo característico. A continuación, un recorrido a través de sus colaboraciones más icónicas.

Con su próxima presentación en Honduras, como parte de su gira “Nuestro lugar feliz Tour” – programada para el 21 de febrero en el Polideportivo de la UNAH – el artista se prepara para sorprender al público, así como lo hizo con su sencillo “Buenos días” junto a Wisin.

En sus primeras incursiones, temas como “Tutu” junto a Pedro Capó y su versión en “Tutu Remix” con Shakira pusieron de manifiesto su capacidad para reinventar un éxito. La energía contagiosa de estos temas se amplificó con la participación de Ozuna en “Despeinada” y Rauw Alejandro en Tattoo, donde la fusión de ritmos urbanos y pop resultó en sencillos ampliamente sonados en redes sociales.

Camilo no ha dejado de rendir homenaje a sus raíces y explorar nuevos territorios musicales. En “Baloncito viejo”, junto a Carlos Vives, se percibe una fusión emotiva entre el vallenato y el pop contemporáneo, mientras que “Nasa”, en colaboración con Alejandro Sanz, destaca por sus metáforas y arreglos sofisticados.

Este espíritu de fusión se extiende a “Alaska” con Grupo Firme y “Tuyo y mío” con Los Dos Carnales, donde la esencia del regional se mezcla con matices modernos.

El recorrido se volvió aún más internacional y emotivo con colaboraciones como “En guerra” junto a Sebastián Yatra y “999” con Selena Gómez.

La versatilidad de Camilo se reafirma en propuestas como “Bebiendo sola” con Myke Towers y “Ambulancia” junto a Camila Cabello, el artista explora sonidos urbanos y melodías introspectivas, mientras que “Moderación” con Jpsaxe apuesta por una producción fuera de sus esquemas tradicionales.

La mezcla de estilos se intensifica en las colaboraciones con Carín León en “Una vida pasada” y “Ni me debes, ni te debo”, donde la tradición ranchera se fusiona con la modernidad del pop, y se suaviza en “Mimos” con Nicole Zignago y “Salitre” con Manuel Carrasco.

Asimismo, “Palpita” con Diljit Dosanjh abre un puente cultural, integrando influencias orientales en un tema con amplios arreglos musicales.

“El mismo aire”, fruto de la unión con Pablo Alborán, envuelve al oyente en una atmósfera melancólica y poética, mientras que “La mitad” con Christian Nodal refuerza la conexión entre el pop latino y el regional mexicano.

La serie de trabajos con Evaluna –que abarca desde “Por primera vez” hasta “Macchu Picchu”, “Índigo”, “Plis” y otros temas– revela una complicidad artística y personal que se traduce en una narrativa musical única que queda en evidencia durante sus presentaciones en vivo, donde interpretan sus éxitos más conocidos.

“Naturaleza” con Nicki Nicole, “Titanic” con Kanny García y “Desconocidos” (con Mau y Ricky y la participación de Manuel Turizo) también marcaron la trayectoria del artista.