Tras arrasar en 2023, "Barbie" volverá a los cines en versión animada
Mattel e Illumination producirán el primer filme animado de "Barbie" para cines, tras el fenómeno global que significó su versión live-action en 2023
- 20 de julio de 2025 a las 00:00

El personaje más icónico de Mattel se encamina hacia una nueva etapa cinematográfica, esta vez con una apuesta animada. Illumination, el estudio responsable de franquicias taquilleras como "Minions" y "Super Mario Bros: la película", ha sellado un acuerdo con Mattel Studios para desarrollar el primer largometraje animado de "Barbie" concebido específicamente para su distribución en salas de cine.

La noticia, aunque aún sin mayores detalles sobre el equipo creativo o la fecha de estreno, consolida la expansión de la marca en el universo cinematográfico.

Según trascendidos, Universal Pictures sería la encargada de distribuir el filme, dada su alianza con Illumination.

Por ahora, los voceros de las compañías involucradas se han abstenido de emitir declaraciones.

Barbie, que debutó en 1959, ha protagonizado 52 películas animadas distribuidas vía televisión o plataformas digitales, pero esta será la primera en formato animado dirigida exclusivamente a las salas de cine.

La más reciente entrega anunciada en ese formato, Barbie and Teresa: Recipe for Friendship, se lanzará en 2025.

Este anuncio ocurre a dos años del impacto global que generó "Barbie" (2023), la versión live-action dirigida por Greta Gerwig y protagonizada por Margot Robbie.

La cinta no solo recaudó más de 1,440 millones de dólares en taquilla mundial —la cifra más alta en la historia de Warner Bros.—, sino que también rompió récords como la película dirigida por una mujer más exitosa y una de las más vistas del año.

La producción fue nominada a ocho premios Oscar, incluyendo el de Mejor película. Su tema principal, What Was I Made For?, interpretado por Billie Eilish, fue galardonado con el premio a la Mejor canción original.

Antes del estreno, Robbie había anticipado su potencial comercial al declarar a Collider: “Mi argumento para el estudio fue que las grandes ideas, cuando se combinan con un director visionario, tienen el potencial de superar los mil millones de dólares, como ocurrió con los dinosaurios de Spielberg”.