Aplazan audiencia para liberar a los Menéndez: ¿Seguirán en prisión o saldrán?
La audiencia de libertad de los hermanos Menéndez, inicialmente prevista para junio, será aplazada a agosto, generando incertidumbre sobre su posible salida
- 20 de mayo de 2025 a las 18:24

La ansiada audiencia de los hermanos Lyle y Erick Menéndez, programada inicialmente para el 13 de junio, fue aplazada por el Departamento de Correcciones y Rehabilitaciones de California, para los días 21 y 22 de agosto de 2025. ¿Libertad en duda? A continuación los detalles del polémico caso.

La noticia del aplazamiento de la audiencia ha generado un gran revuelo en redes sociales y medios, ya que muchos siguen atentos ante la posibilidad de que los Menéndez salgan en libertad, después de 35 años tras las rejas.

El caso de los Menéndez, considerados los parricidas más famosos del mundo, ha sido objeto de análisis y controversia desde que en 1989 asesinaron a tiros a sus padres, José y Kitty, en Beverly Hills.

La sentencia original les impuso cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, pero en mayo pasado, lograron que su sentencia fuera modificada a 50 años con opción a libertad condicional, abriendo la puerta a un eventual proceso de evaluación para su liberación.

Tras la modificación de la sentencia, se esperaba que la audiencia se realizara en junio, con la expectativa de una posible liberación inmediata o, al menos, la definición de una fecha para su salida. Sin embargo, la postergación a agosto ha generado dudas y especulaciones sobre el impacto que esto podría tener en su proceso de libertad.

Al parecer, el retraso responde a una revisión más profunda por parte del comité encargado de evaluar si los hermanos cumplen con los requisitos para ser liberados. Entre estos se cuentan su comportamiento en prisión, su arrepentimiento por los hechos y si representan o no un peligro para la sociedad.

La demora también podría estar vinculada a la evaluación de la solicitud de clemencia que aún tramitan ante la oficina del gobernador de California, Gavin Newsom.

Expertos y familiares de los Menéndez consideran que, en función de sus años en prisión y sus acciones en ese tiempo, ellos han demostrado un compromiso por la rehabilitación y la reinserción social.

Sin embargo, otros cuestionan si un retraso en la audiencia podría estar relacionado con obstáculos administrativos o políticos que dificulten su salida.

Lo cierto es que, a pesar de la modificación en la sentencia, la decisión final aún no está tomada. La evaluación del comité tendrá en cuenta no solo la conducta pasada, sino también si los hermanos han mostrado genuino arrepentimiento y si podrían contribuir positivamente a la sociedad en libertad.

El caso de los Menéndez ha vuelto a cobrar vigencia en la opinión pública tras la serie "Monstruos", de Netflix, que repasa los hechos ocurridos hace 35 años. La producción ha revivido la polémica, planteando que los hermanos actuaron en defensa propia, debido a que su padre abusaba sexualmente de ellos y su madre conocía los hechos sin actuar.

En ese contexto, la narrativa de que los asesinatos fueron una forma de protección ha sido utilizada por defensores y detractores, complicando aún más la percepción del caso. En la actualidad, la discusión no solo gira en torno a la justicia, sino también sobre la posibilidad de que, tras décadas de lucha, los hermanos puedan finalmente recuperar su libertad.