Fue presidente, se reeligió y ostentó el poder por doce años: La caída de JOH
-
Desde que inició su carrera como abogado en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Juan Orlando Hernández ya tenía claro cuál era su meta y que iba a hacer hasta lo imposible porque así fuese. EL HERALDO te trae un resumen de cómo el expresidente de Honduras pasó de entregar narcos a ser pedido en extradición por Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico.
28/03/2022 - 14:171 / 25 -
Marcado por sus notorias características de liderazgo, según cuenta uno de sus maestros, Hernández, el hijo 15 de 17, completó sus estudios secundarios en el Liceo Militar del Norte, en San Pedro Sula, de donde egresó con el grado de subteniente de infantería.
28/03/2022 - 14:172 / 25 -
En sus estudios superiores inició su andadura en la política empezó desempeñándose como presidente de una asociación estudiantil de la Facultad de Derecho en la Universidad Nacional de Honduras entre 1988 y 1989, como el primer peldaño de su escalada.
28/03/2022 - 14:173 / 25 -
Ochos años después, su habilidad política lo posicionó en un grupo selecto, al que trabajó para llegar: en el cuarto proceso electoral (1997), desde el retorno a la democracia, con unos 28 años de edad se convirtió en diputado para el periodo 1998-2002 representando al Partido Nacional por el departamento de Lempira, un cargo que empezó a edificar su camino diez años atrás.
28/03/2022 - 14:174 / 25 -
Y durante su segundo período legislativo (2002-2006) fue elegido como primer secretario de la junta directiva del Congreso Nacional.
28/03/2022 - 14:175 / 25 -
Además, se desempeñó como jefe de bancada del Partido Nacional de 2005 a 2009 y como secretario general de su institución política tras celebrarse una convención el 15 de marzo, a tres meses del derrocamiento de Zelaya.
28/03/2022 - 14:176 / 25 -
Para su cuarto período como diputado, en enero de 2010, el pleno del Congreso Nacional lo eligió como presidente de ese poder del Estado, en el gobierno de Lobo Sosa, quien inició su mandato presidencial en ese mismo tiempo.
28/03/2022 - 14:177 / 25 -
El 19 de enero de 2012, el Congreso Nacional de Hernández aprobó la reforma constitucional que permitió la extradición de ciudadanos hondureños, pero solo los involucrados con el narcotráfico, terrorismo y el crimen organizado.
28/03/2022 - 14:178 / 25 -
Hernández llegó a la Casa Presidencial por primera vez en 2014 luego de derrotar por 250,000 votos a Xiomara Castro, la esposa del hombre (Manuel Zelaya Rosales) cuyo derrocamiento respaldó por supuestamente intentar reelegirse.
28/03/2022 - 14:179 / 25 -
Favorecido por un fallo de la Corte Suprema de Justicia en 2015, en el que cualquier expresidente puede aspirar nuevamente al cargo, Hernández se convirtió en el primer mandatario en funciones en ser reelecto desde el año 1980, cuando el país retornó a la democracia después de dictaduras militares.
28/03/2022 - 14:1710 / 25 -
Tras las elecciones generales de 2017 fue declarado oficialmente como ganador el 17 de diciembre, con el 42.9% de los votos, que representaron 1.4 millones de marcas, casi 50,000 más sobre su oponente más cercano: Salvador Nasralla, de la oposición.
28/03/2022 - 14:1711 / 25 -
Tras su reelección Hernández vivió en medio de la polémica debido a señalamientos en una corte de Nueva York por dos poderosos narcotraficantes como el hombre que les dio protección a cambio de sobres con miles de dólares. Geovanny Fuentes y Devis Leonel Rivera Maradiaga, quienes esperan sentencia tras ser declarados culpables por narcotráfico, con sus declaraciones han puesto al exmandatario contra las cuerdas.
28/03/2022 - 14:1712 / 25 -
Los narcos aseguraron que JOH y sus funcionarios recibieron coimas para hacer fácil el tránsito de la droga en Honduras. Los narcotraficantes dijeron, además, que Los Cachiros entregaron a Hilda Hernández, hermana de Hernández, 250,000 dólares en efectivo en 2012, cuando él presidía el parlamento.
28/03/2022 - 14:1713 / 25 -
Un contador que testificó en el juicio contra Geovanny Fuentes, en marzo de 2021, relató cómo fue la reunión que sostuvo el exmandatario con otros personajes señalados por narcotráfico, ahí empezó la caída de Hernández.
28/03/2022 - 14:1714 / 25 -
“En la oficina de la arrocera hondureña había una mesa redonda, un sillón azul y una barra de licores. También, según un excontador de la empresa, había reuniones entre un narco local y el actual presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández”, comenzó diciendo José Sánchez, el testigo identificado por la Corte como “contador”.
28/03/2022 - 14:1715 / 25 -
En esos encuentros hablaron de “la protección y el trasiego de drogas”, dijo. ”No podía creer lo que estaba viendo”, dijo Sánchez sobre la primera de esas dos reuniones, durante la campaña electoral hondureña de 2013. “Estaba viendo al candidato a la presidencia con un narcotraficante reunido”.
28/03/2022 - 14:1716 / 25 -
El contador relató que, en el primer encuentro que presenció entre Fuentes y Hernández, éste propuso “que el señor Geovanny Fuentes con su narcolaboratorio trabajara para él”.
28/03/2022 - 14:1717 / 25 -
“El señor Juan Orlando Hernández le dijo que no había que preocuparse por la justicia ya que tenía al fiscal (general Oscar) Chinchilla para protegerlo y que el trasiego de la droga se haría por medio de transporte militar y policial”, señaló Sánchez.
28/03/2022 - 14:1718 / 25 -
Pero , antes de esa ocasión Hernández ya había sido mencionado. En 2019, durante el juicio a su hermano Tony Hernández, el expresidente fue señalado como co-conspirador por los fiscales: plantearon con base en testimonios que Hernández recibió millones de dólares del narcotráfico para campañas políticas, incluso llegó a recibir dinero de “El Chapo” Guzmán.
28/03/2022 - 14:1719 / 25 -
Para el exgobernante, todas las acusaciones contra él y contra su hermano son venganzas de los narcos que su gobierno extraditó o acorraló para que se entreguen. Dice que buscan reducir sus penas.
28/03/2022 - 14:1720 / 25 -
‘Cómo creer testimonios falsos que yo hacía tratos con los narcos, cuando es hecho comprobado que Los Cachiros buscaron un trato con USA por lo imposible de los criminales de hacer un trato conmigo’, aseguró.
28/03/2022 - 14:1721 / 25 -
“Ellos son asesinos confesos, no de uno o de dos asesinatos, son asesinos múltiples, y hoy hacen esas ridículas acusaciones contra las instituciones y las personas que expusimos nuestras vidas al tomar las decisiones necesarias para cambiar el rumbo del país, pero aquí en Honduras todos nos conocemos y, como dice el dicho, entre cielo y tierra no hay nada oculto y la verdad siempre sale a la luz”, asegura.
28/03/2022 - 14:1722 / 25 -
Hernández fue capturado el pasado 15 de febrero, luego que las autoridades hondureñas dieran el visto bueno a la solicitud de Estados Unidos de poner bajo custodia al exmandatario. Este lunes 28 de marzo, la Corte Suprema de Justica ratificó la extradición de Hernández.
28/03/2022 - 14:1723 / 25 -
Antes de conocer el fallo del Pleno de Magistrados de la Corte Suprema sobre el recurso de apelación contra su extradición hacia Estados Unidos, el expresidente Hernández publicó una carta que relata todo lo que ha vivido tras ser detenido el pasado 15 de febrero.
28/03/2022 - 14:1724 / 25 -
“Es muy doloroso lo que estoy viviendo. Es muy duro estar separado de mi familia, mis seres queridos, privado de tantas cosas. Cuando pienso en mis nietas Violeta y Olivia, se viene a mi mente la posibilidad de no verlas nunca más. Que no podré entregar a mis menores hijas Daniela e Isabela cuando decidan casarse, que no podré ver Honduras y su gente”, escribió Hernández. Además, manifestó que ha sido víctima de una campaña de odio y desinformación durante el proceso legal que enfrenta. En el último punto de su carta, Hernández agradeció las oraciones hechas por simpatizantes del Partido Nacional. Aún se desconoce la fecha de su extradición.
28/03/2022 - 14:1725 / 25