Johel Zelaya anuncia requerimientos por irregularidades en elecciones

Johel Zelaya, fiscal general, dijo que lo sucedido en las elecciones primarias fue vergonzoso y actuarán contra los responsables

  • 12 de marzo de 2025 a las 10:33

Tegucigalpa, Honduras.- Johel Zelaya, fiscal general de Honduras, anunció la mañana de este miércoles 12 de marzo que se emitirán requerimientos contra personas involucradas en irregularidades durante las elecciones primarias del 9 de marzo.

El titular del Ministerio Público (MP) recordó que ya existen líneas de investigación y toma de declaraciones a actores de interés para la Fiscalía, como el jefe de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández.

”El pueblo debe tener la certeza de que hay un fiscal que pelea porque haya justicia, pronto habrá requerimiento fiscales indistintamente del color político”, indicó Zelaya.

El Ministerio Público también ha recabado información sobre la operatividad e involucrados en el Consejo Nacional Electoral (CNE), institución donde se han empezado a tomar determinaciones como el despido del coordinador del proyecto de transporte de las elecciones.

”Estos actos son vergonzosos, vamos a defender la justicia sin importar los colores políticos. Han tratado de dañar un proceso que le cuesta al pueblo hondureño, ya tenemos identificados hasta amistades con exmiembros de en aquel entonces el Tribunal Supremo Electoral (TSE)”, acotó el abogado.

Finalmente aclaró que “no sé (cuántos requerimientos) realmente, pero sepan ustedes y que el pueblo hondureño tenga la calma de que requerimientos fiscales tienen que venir”.

Tras las declaraciones de Johel Zelaya y su ingreso al MP, arribó el embajador de la Unión Europea en Honduras, Gonzalo Fournier, quienes participaron como observadores en las elecciones.

Un grupo de transportistas también se hicieron presentes a la Fiscalía tras ser citados y así continuar la línea de investigación.

El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) es otra institución que se encuentra haciendo investigaciones tras el atraso en la entrega de maletas electorales, algo que generó más de 12 horas de retraso en el inicio de los comicios en varias escuelas de Tegucigalpa y San Pedro Sula.

Desde las Fuerzas Armadas y la Secretaría de Defensa se han desmarcado de toda responsabilidad y trasladaron la culpa de lo sucedido al CNE.

Te gustó este artículo, compártelo
Julio Cruz
Julio Cruz
Periodista

Periodista con 13 años de experiencia. Ha trabajado en televisión, radio y prensa escrita; además de desempeñarse como periodista deportivo. Redactor de contenidos en la fuentes de Casa Presidencial, Relaciones Exteriores, Embajadas acreditadas en Honduras y otras. Formado en la UNAH.