Centro de Cómputo del CNE vacío mientras se prepara repetición de elecciones en seis JRV

El área de impugnaciones también está desolada, y los consejeros no han emitido comunicados sobre anomalías. Se repetirán elecciones en seis JRV el domingo

  • 15 de marzo de 2025 a las 10:45

Tegucigalpa, Honduras.- El centro de cómputo, espacio para que los candidatos puedan enterarse de la cantidad de votos que obtuvieron en las primarias, está vacío. Apenas tres personas fueron vistas en este lugar propuesto por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Al igual, el área de impugnaciones y reclamos está totalmente desolada y solo cuenta con presencia de las Fuerzas Armadas (FF AA). Hasta el momento, los consejeros tampoco han emitido un comunicado sobre anomalías o los reclamos de los precandidatos a ocupar un cargo en el erario.

Cabe destacar que mañana domingo los electores registrados en los centros de votación “Instituto Cultura Nacional” y “Centro Básico Maximiliano Sagastume” podrán ejercer el sufragio este domingo 16 de marzo.

Los consejeros detallaron que en el “Centro Básico Maximiliano Sagastume”, pese a que se entregaron las maletas electorales, se impidió su instalación.

Denuncian al M28 por manoseo de urnas y la compra de votos

En el caso del “Instituto Cultural Nacional”, las maletas llegaron, pero los miembros de las Juntas Receptoras de Voto (JRV) adujeron que estaban adulteradas.

El CNE aseguró que ninguno de los materiales electorales que retornaron al centro logístico, provenientes de estos dos centros de votación, presentaba inconsistencias, no habían sido adulterados y se mantienen intactos.

Las JRV que realizarán nuevas elecciones en el “Centro Básico Maximiliano Sagastume”, ubicado en la colonia Sagastume, serán:
- 4026
- 4027
- 4028
- 4029
- 4030

En el “Instituto Cultural Nacional”, ubicado en el barrio San Rafael, será la JRV:
- 4097

Falta de regulación permitió un alud de desinformación en las elecciones primarias

Las elecciones de este domingo 16 de marzo se hacen en el marco del artículo 281 de la Ley Electoral, que permite celebrar elecciones en el plazo de diez días calendario a partir del día de las elecciones.

Te gustó este artículo, compártelo
José Valeriano
José Valeriano
Periodista

Licenciado en Periodismo por la UNAH. Con experiencia en temas económicos, de salud, educación y desarrollo social. Con conocimientos en el mundo digital y SEO.