Ciclismo en Honduras

Sara Weitnauer representante de Acosa: 'Vale la pena la pena hacer ciclismo”

Por: Brayan Gutiérrez
21.09.2017
- Acosa La empresa hondureña dice presente a la mejor competición del pedal del país. “Nuestra empresa siempre apoya este tipo de iniciativas”, apuntó Sara
21.09.2017

Tegucigalpa, Honduras
La empresa Acosa se dedica a la comercialización de productos tecnológicos, escolares y de oficina. Su objetivo primordial es lograr la plena satisfacción de sus clientes en todas las actividades y la Sexta Vuelta Ciclística es la plataforma ideal para mostrar su colaboración tecnológica con la sociedad hondureña. Bajo ese compromiso, Sara Weitnauer, representante de Mercadeo de la empresa, mostró la satisfacción de Acosa de haberse sumado a la mejor competencia ciclística del país.

Cuéntenos, ¿cómo nace Acosa y qué es lo que ofrece a sus clientes ?
Acosa es una empresa 100 por ciento hondureña y ya tenemos 25 años de estar en el mercado y nuestro enfoque es la tecnología, así como también la parte escolar, ahora estamos incursionando en el hogar, pero nuestro fuerte es la tecnología.

¿Qué ofrecen ustedes a los deportistas?
En esta área tenemos muchos elementos para los deportistas, como audífonos inalámbricos. Esta es una forma más dinámica de mantener la tecnología en los deportes, pues así los atletas siempre pueden escuchar música, estar informados o comunicados. Actualmente, tenemos tiendas en Tegucigalpa, Choluteca y en la costa norte tenemos en San Pedro Sula y en ocho lugares más.

¿Por qué Acosa está apostando por apoyar la Vuelta Ciclística ?
Estamos conscientes de que parte de esto es un bien para el deporte, el tener actividades recreativas y saludables donde se comparte en familia y en comunidad. Acosa siempre apoya este tipo de iniciativas para la población hondureña.

Lo mejor de todo esto es hacer deporte y a la vez apoyar a Bencaleth. ¿Cuál es la opinión de Acosa sobre esa labor solidaria ?

Gracias a EL HERALDO nos conectamos con Bencaleth, ya que estas actividades sirven de enlace y filtro para que empresas como nosotros seamos patrocinadores y colaboremos para fomentar esta ayuda, porque muchas veces no lo hacemos directamente. Ocupamos actividades como la que está realizando EL HERALDO para poder llegar y auxiliar a estas fundaciones.

¿Hasta ahora cómo ha sido la experiencia de apoyar este evento?
Realmente nos llama mucho la atención que sí hay un impacto, ya que se va creando una semilla de conciencia de tener una vida saludable y también estamos aportando a otras organizaciones para llevar ese sentimiento de amor hondureño con una vida saludable.

¿Cómo colaborarán este domingo ?
Esperamos encontrar muchas personas participando, deseamos que la gente se divierta y que las familias lleguen a apoyar a sus familiares que estén en esa bicicleta sudando y donde estarán dándole apoyo a esta fundación: Casa Hogar Bencaleth. Por eso queremos que la familia se una en esta actividad de apoyo y, como digo siempre, hay que apoyar este lugar benéfico, teniendo la mente y cuerpo sanos.

¿Qué mensaje le da a todos los que participarán en la Sexta Vuelta Ciclística de EL HERALDO ?
Los expertos ya saben que deben tener una dieta alta en proteínas. Deben empezar con tener un calentamiento previo para esta competencia y también deben hidratarse. A las personas que vienen iniciando, les decimos que se animen; vale la pena hacer este deporte y esta Vuelta es la mejor oportunidad de hacerlo.

Le puede interesar: Frida Sofía, la niña símbolo de la búsqueda en México nunca existió