Trending

Eslabón perdido...

El fósil antropomorfo fue hallado en 2008 y cuya antigüedad es de casi dos millones de años.

21.11.2011

Un artista recreó el rostro del posible eslabón perdido entre el hombre y el mono en base a un cráneo.

Lo nombraron Karabo y significa “la respuesta”. El fósil antropomorfo fue hallado en 2008 y cuya antigüedad es de casi dos millones de años.

Según la ciencia, 'es posiblemente el eslabón perdido en la cadena evolutiva que conecta a los monos con el ser humano'.



John Gurche, paleo artista, fue el encargado de dar vida al primate, que al momento de fallecer tenía unos 13 años de edad.

Pero ¿por qué se cree que este fósil es el eslabón perdido? La clave radica en sus manos, de acuerdo a los científicos.



Según el profesor de biología evolucionaria de la Universidad de Witwatersrand en Johanesburgo (Sudáfrica), Lee Berger, ver la mano de 'Karabo' muestra de forma “innegable” que no se trata de un mono.



“Parece una mano capaz de hacer herramientas. Comparte más con los seres humanos que cualquier otra cosa que se haya descubierto, pero es aún demasiado primitiva y eso es emocionante”, agregó.

Hasta el momento no se ha comprobado la tesis y algunos rechazan tales teorías. Otros hasta se sienten ofendidos con las comparaciones. De forma jocosa, muchos ya buscan a los descendientes de Karabo por la similitud en los rasgos faciales.