“Mel” Zelaya y “Pepe” Lobo, mencionados en el juicio de Juan Orlando Hernández
-
Desde dos expresidentes hasta un exalcalde. El segundo día del juicio del exmandatario hondureño de Juan Orlando Hernández, varios nombres fueron mencionados durante las declaraciones de los testigos. Aquí los nombres de los mencionados.
Foto: El Heraldo 21/02/2024 - 17:441 / 16 -
Uno de los primeros en ser mencionado, fue el expresidente hondureño(2006-2009), Manuel Zelaya, quien según las declaraciones del primer testigo en el juicio de Juan Orlando Hernández asegurara que entregó 250 mil lempiras provenientes del narcotráfico para su campaña en 2005.
Foto: El Heraldo 21/02/2024 - 17:442 / 16 -
Dicha mención surgió luego de que José Sánchez “El Contador” dijera que él (Zelaya Rosales), entregó un cheque a Hernández, quien, supuestamente, llegaba a la empresa en helicóptero. Ante las acusaciones, el exmandatario aseguró que el dinero del tráfico de drogas nunca entró a su campaña previo a ser el jefe de Estado a partir de 2006.
Foto: El Heraldo 21/02/2024 - 17:443 / 16 -
“No he recibido nunca, ni personalmente ni en mi cuenta, dinero ni cheques del señor Sánchez, ni durante mi campaña de hace 19 años en el 2005. Ni posteriormente en la presidencia, durante el exilio, o en la resistencia, nunca”, afirmó Zelaya.
Foto: El Heraldo 21/02/2024 - 17:444 / 16 -
Junto con él, también fue ligado el expresidente de Honduras (2010-2014) Porfirio Lobo Sosa. Ambos fueron señalados de recibir cheques de 100,000 lempiras mensuales provenientes de la empresa Graneros Nacionales, los cuales eran utilizados para lavar dinero de tráfico de drogas, según José Sánchez.
Foto: El Heraldo 21/02/2024 - 17:445 / 16 -
Sánchez declaró que a Zelaya se le entregó un cheque cuando se postulaba a presidente en 2005 y a Lobo Sosa en dos ocasiones, en 2005 y 2009.
Foto: El Heraldo 21/02/2024 - 17:446 / 16 -
Sosa negó haber tener relaciones con el tráfico de drogas, además de desconocer que tal dinero ingresó a sus campañas. “Estoy dispuesto a que me investiguen. Nosotros como presidentes lo que recibimos es un informe de los entes de seguridad sobre los movimientos del narcotráfico y criminalidad asegura”, aseguró.
Foto: El Heraldo 21/02/2024 - 17:447 / 16 -
Otro de los mencionados durante el juicio, fue el exalcalde de Choloma e ingeniero agrónomo, Leopoldo Crivelli, quien según relató “El Contador” , en una conversación JOH le dijo a Crivelli que “el indio es un imbécil, dale un bistec y una cerveza, votará”, haciendo referencia a las supuestas negociaciones que tendrían para conseguir las votaciones en las elecciones.
Foto: El Heraldo 21/02/2024 - 17:448 / 16 -
Por su parte, Crivelli negó haber tenido una plática de ese tipo con el exmandatario y aseguró que nunca le faltaría el respeto a las personas de su comunidad, pues asegura que su “comportamiento ha sido recto y no he andado en cosa en lo que no tenga que ver la honradez”.
Foto: El Heraldo 21/02/2024 - 17:449 / 16 -
Además, negó haber recibido dinero de Fuentes, algo que fue revelado durante la audiencia. “Ahora con esto se me menciona que un momento me dio cierta cantidad de dinero para una campaña, nunca me dio un centavo”, externó.
Foto: El Heraldo 21/02/2024 - 17:4410 / 16 -
El secretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya, también fue mencionado en el juicio luego de que Fabio Lobo, hijo del expresidente Porfirio Lobo Sosa, asegurara que “Carlón” coordinó aterrizajes de droga en una pista ilegal en Olancho (antes de 2010).
Foto: El Heraldo 21/02/2024 - 17:4411 / 16 -
Fabio mencionó en el juicio que Fredy Nájera y otros narcotraficantes, entre ellos Wilkin Montalván, le revelaron de la participación de Carlos Zelaya en el uso de la pista aérea El Aguacate, pues “todos en Catacamas sabían para qué se usaba”.
Foto: El Heraldo 21/02/2024 - 17:4412 / 16 -
Carlón” reaccionó ante estas acusaciones , alegó que Fabio Lobo ya “tienen 13 años de estar en ese cuento”, haciendo referencia a que lo vinculan con el narcotráfico.
Foto: El Heraldo 21/02/2024 - 17:4413 / 16 -
Nelvin Rolando Sauceda, hermano de Leonel Sauceda, también fue nombrado en el juicio. Rolando Sauceda, un subcomisionado de la Policía Nacional fue nombrado durante el interrogatorio de “El Contador”, quien revela que luego del primer encuentro donde le entregó un maletín con 15 mil dólares a JOH para la campaña electoral, hubo un segundo y que había otra persona más, haciendo referencia al hermano de Leonel Sauceda.
Foto: Imagen de referencia 21/02/2024 - 17:4414 / 16 -
El exconsejero de la judicatura, Julio César Barahona, actualmente mencionado en el caso del expresidente Juan Orlando Hernández.
Foto: Redes sociales 21/02/2024 - 17:4415 / 16 -
Barahona, fue mencionado por supuestamente “borrar expediente de Geovanny Fuentes respecto al caso del laboratorio de drogas. Barahona pidió 30.000 lempiras”, según declaró Sánchez.
Foto: Redes sociales 21/02/2024 - 17:4416 / 16