Mundo

México confirma que hay 23 casos de la variante ómicron en el país  

El primer caso de ómicron en México es un ciudadano sudafricano de 51 años que arribó al país el 21 de noviembre
21.12.2021

MÉXICO, MÉXICO.- México tiene 23 casos confirmados de la variante del coronavirus ómicron, todos con síntomas leves, informó este martes el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell.

'Hasta el momento tenemos 23 muestras identificadas de igual número de personas', dijo el funcionario durante la conferencia matinal del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los casos confirmados están distribuidos en Ciudad de México (16), Estado de México (6) -ambos en el centro del país- y Tamaulipas (1), en el noreste. El promedio de edad de las pacientes es de 45 años y tres son casos importados, detalla un informe de la secretaría de Salud.

LEA: Ómicron domina en EEUU y la OMS pide más esfuerzos para acabar con la pandemia

Otros tres casos en la capital mexicana y uno en el estado de Sinaloa (noroeste) son analizados para determinar si se trata trate de la nueva variante, agregó.

López-Gatell detalló que todas las personas confirmadas con ómicron han presentado 'síntomas leves' y 'ninguno ha sido hospitalizado por razón de salud'.

'El único fue el caso inicial que anunciamos hace un par de semanas, que se hospitalizó de manera voluntaria para prevenir contagios', explicó.

El primer caso de ómicron en México es un ciudadano sudafricano de 51 años que arribó al país el 21 de noviembre y fue confirmado el pasado 3 de diciembre.

López-Gatell resaltó que 70% de las 23 personas identificadas con la variante no habían sido vacunadas.

VEA: Colombia detecta primeros tres casos de variante ómicron de covid-19

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard informó que participará en una reunión por teleconferencia con el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, para abordar el avance de esta variante.

Washington anunció más temprano que distribuirá millones de pruebas gratuitas de covid ante el avance de la nueva variante, descubierta a finales de noviembre en Sudáfrica y que ya es dominante en Estados Unidos.

La rápida propagación de ómicron ha llevado a algunos países a tomar nuevamente duras medidas de restricción, mientras la OMS ha pedido más esfuerzos para garantizar el fin de la pandemia el año próximo.

DE INTERÉS: El 2022 debe ser el año 'en el que acabemos con la pandemia', dice jefe de la OMS

En México, la pandemia se ha estabilizado desde hace unos tres meses. Con 27 de los 32 estados en el nivel más bajo de alerta sanitaria, México ha normalizado casi completamente su actividad, aunque autoridades insisten en recomendar el uso de mascarillas y procurar medidas de higiene.

El país registra 3,93 millones de contagios confirmados y 297.916 muertos, según cifras oficiales.

Un 88% de la población adulta (72 millones de personas) ya cuenta con esquema completo de vacunación y desde inicios de diciembre se aplica una dosis de refuerzo para personas mayores de 60 años.

ADEMÁS: EEUU anuncia USD 580 millones adicionales en ayuda internacional frente a ómicron

Tags: