Honduras

Satisface al TSE apoyo de Miguel Pastor a la mujer

Es consecuente con el espíritu de la nueva ley que fue remitida al Congreso. La mujer tiene garantizado el 50% de participación

07.04.2014

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió con agrado ayer la iniciativa del líder del Partido Nacional, Miguel Pastor, de introducir en las próximas elecciones un sistema de paridad con alternancia que garantizará a la mujer acceder a un 50 por ciento de los cargos de elección popular.

La propuesta de Pastor es congruente con la nueva ley electoral que ya fue remitida por el TSE al Congreso Nacional, donde se destaca una mayor apertura en consonancia con las exigencias políticas actuales.

El sistema de paridad con alternancia consiste en integrar las planillas para diputados con un hombre/una mujer, o viceversa, de manera que el próximo Congreso Nacional estaría formado por la mitad mujeres y la mitad hombres.

Según Pastor, el método de paridad con alternancia 'nos va a dar la garantía y la seguridad de que va a haber equidad en la participación de la mujer'.

También demanda un método especial que garantice una mayor participación de los jóvenes, y en cuanto a los diputados, se debe eliminar la mayoría simple en las primarias, sustituyéndola por el cociente departamental para lograr una mejor integración de corrientes.

El presidente del TSE, Enrique Ortez Sequeira, dijo sentirse satisfecho por la posición de Pastor de apoyar a la mujer y a los jóvenes, pero falta que esto se traduzca en votos en el Congreso Nacional y ahí es donde el Partido Nacional deberá jugar un papel importante.

'Nos agrada muchísimo que los candidatos estén compartiendo algunos criterios de la Ley Electoral junto con el Tribunal Supremo Electoral', afirmó Ortez Sequeira.

Dijo que la presencia de la mujer en el Congreso Nacional está garantizada de tal forma que si una de ellas sale, tiene que ser reemplazada por otra.

Por su parte, el magistrado suplente Denis Gómez dijo: 'Recibimos con satisfacción el apoyo del Partido Nacional (Miguel Pastor), ojalá que sea en su totalidad y ojalá que se pueda discutir una reforma a la ley electoral o una nueva ley electoral que permita ampliar los espacios de participación política'.

La reforma electoral también va orientada a poner a una mujer como suplente cuando el propietario es un hombre y si la mujer es la propietaria, su suplente deberá ser del sexo masculino.

En aquellos casos donde salen cinco diputados de un departamento, la diferencia entre hombre y mujer no deberá ser mayor de uno, explicó el magistrado Gómez.

El proyecto de 'Ley para la Participación Política y Electoral' fue remitido a Comisión de Dictamen.