Honduras

En el sur de Honduras los tractores son cosa de mujeres

Más de una docena de mujeres que laboran en la azucarera La Grecia, en la zona sur del país, desarrollan actividades con maquinaria agrícola que originalmente estaba destinada a la mano de obra masculina. Hoy en día han demostrado el superpoder femenino con el que están hechas.

FOTOGALERÍA
07.04.2014

Ellas, sencillamente, se ríen de esa popular frase que asegura que “las mujeres son el sexo débil”.

El casco que cubre su nítida cabellera, los zapatos “burros” que resguardan sus delicados pies y los toscos guantes que cuidan sus tersas manos son el diario vivir de estas mujeres que son de tractores tomar.

Para ellas, conducir un tractor antes solo era trabajo que realizaban los hombres en las diferentes empresas del sector productivo de la zona sur, pero ahora las féminas están cambiando las típicas labores del hogar por actividades que antes solo eran destinadas para los hombres.

Lilian Vásquez y Ana Yulissa Berríos son dos de las mujeres que hasta ahora han roto el tabú de que realizar tareas agrícolas mecanizadas solo es labor de hombres.

Según narra Lilian Vásquez, al principio fue muy difícil introducirse al círculo de la mecanización agrícola donde solo hombres trabajan y tenía temor de no sentirse aceptada por sus demás compañeros.

La joven, de apenas 19 años de edad, comenzó realizando su práctica profesional próxima a graduarse de bachiller en mecánica automotriz en la empresa azucarera La Grecia.

“Yo me siento muy bien realizando actividades que para muchas mujeres es muy difícil hacer ya que son trabajos pesados, pero creo que las mujeres tenemos la capacidad de hacer esta labor y muchas más”, explicó la tractorista.

Lilian, como la llaman los compañeros, comentó que tiene dos años de estar trabajado con maquinaria pesada y que le gusta mucho la labor que realiza en la empresa azucarera.

La joven maneja un tractor que se encarga del “autovolteo”, que es la que tiene que ir a la par de la máquina cortadora de caña para que el producto cortado caiga en la canasta y la tire a los camiones que la trasportan.

También mecánicas

“No solo hay que manejar el tractor sino que también tengo que ver por la parte mecánica de la máquina cuando esta se daña, para tener un buen funcionamiento en mi labor”, aseguró la entrevistada.

“Ya son dos años que tengo de laborar en la empresa y hasta el momento he realizado muy bien mi trabajo que en su mayoría está en el periodo de zafra”, expresó Lilian.

Hasta el momento el temor que las féminas tenían de no ser aceptadas se ha quedado en eso, en un simple temor, pues los 58 hombres que laboran en el departamento de mecánica las han recibido sin mayor problema.

Ana Berríos es la segunda mujer que labora en este departamento, es la encargada del taller de mecánica de la maquinaria pesada de la empresa.

Berríos es también muy querida por sus compañeros, quienes cumplen las tareas que les asigna.

Enorme reto

Ana apenas tiene 23 años, de los cuales uno lo ha dedicado a la empresa trabajando como la jefe del taller de mecánica de La Grecia, del grupo Pantaleón.

“Para mí fue un gran reto trabajar en esta área donde solo hombres han trabajado y creo que he triunfado gracias a la oportunidad que se nos ha dado en esta empresa”, dijo la joven mecánica.

Las dos jóvenes son producto del proyecto de la empresa azucarera La Grecia que trata de introducir mujeres a los espacios donde antes solo hombres trabajaban.

Eduardo Romero, jefe de Recursos Humanos Agrícolas de la azucarera, dijo que esta es una empresa que le da apertura al género en las operaciones.

“Yo creo que la mujer debe tener una participación considerables en todas las áreas y es por ello que se ha incursionado con las mujeres en este tipo de labores”, dijo Romero.

En este proyecto de agrícola mecanizada son las primeras mujeres que incursionan, ya que hay mujeres en otras áreas de la empresa, según Romero.

Se espera que unas 15 mujeres incursionen en las labores de mecanización agrícola de la empresa.

Los dos primeras mujeres que incursionan en actividades de mecanización agrícola dicen que no se arrepienten de realizar esta labor, porque demuestran que las mujeres sí pueden realizar trabajos que antes eran solo de machos.

Tags: