El gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Emil Hawit, negó este lunes que se estén realizando racionamientos de energía disfrazados de trabajos de mantenimiento en Tegucigalpa, la capital de Honduras.
'Le puedo asegurar que no hay racionamientos, como que me llamo Emil Hawit, no tengo ninguna duda', aseveró.
A través de los medios de comunicación, la población ha denunciado en reiteradas ocasiones la falta del fluido eléctrico en diversas zonas de la capital y a distintas horas del día, los que son considerados como racionamientos.
El funcionario explicó que hay cortes programados para dar mantenimiento en las líneas de transmisión o en las subestaciones, pero otros son provocados por alguna emergencia.
Hawit comentó que el pasado sábado se cayeron tres rótulos en el bulevar Morazán debido a los fuertes vientos que azotaron la ciudad
capital y cortaron las líneas de transmisión, cuya reparación tardó entre 7 y 8 horas.
Además aclaró que los trabajos de mantenimiento ahora se realizan los viernes, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, porque los domingos las personas están en sus casas y les causa mayor impacto.
'Muchas veces en los cortes programados para mantenimiento se desconectan hasta tres líneas que abarcan entre 40 y 50 colonias, pero cuando se desconectan las subestaciones el tiempo es mayor'.
Hawit defendió estas labores asegurando que si no se hicieran los apagones serían constantes.
Racionamientos
'Cuando tengamos que hacer razonamientos, la información se publicaría en los medios de comunicación, porque no hay razón para ocultarlo, no es nada malo, ni nada grave', dijo el gerente de la ENEE.
Además dijo que los racionamientos se calendarizan para finales de abril, cuando aumenta el consumo, pero hasta el momento no hay ningún programa de racionamientos.
Por otro lado, lamentó que el consumo de energía eléctrica sigue aumentando, pese a los altos precios de los carburantes, por lo que recomendó a la población hondureña que tome sus propias medidas de ahorro.