Honduras

Dirigencia y ministro se tratan de animales

Los líderes magisteriales y el ministro de Educación dan ejemplo bochornoso de irrespeto. La respuesta de Marlon Escoto: “Soy agrónomo, tengo perritos, hoy me parió una perra, tres bonitos, tengo caballos, tengo vacas, pero no tengo cerdos”.

07.04.2014

El pleito entre la dirigencia magisterial y el ministro de Educación rebasó los improperios e insultos. Ambos sectores se compararon con “animales”. Todo comenzó cuando el departamento Legal de la Secretaría de Educación emitió un informe sobre el presunto abandono de puesto de trabajo del director de la escuela República de Costa Rica y dirigente magisterial, Jury Hernández, en el que se recomienda proceder para levantar el acta de abandono.

Esa acción molestó a Hernández y reaccionó en los medios de comunicación donde declaró que él había sido electo dentro de la junta directiva central del Colegio Profesional Hondureño de Maestros (Pricphma) y como tal tiene el derecho a gozar de una licencia con goce de sueldo.

Sostuvo que ingresó su licencia desde el 15 de enero, pero Escoto “por capricho” no se la ha aprobado. En ese sentido, acusó que la actuación del ministro está fuera de ley y constituye un abuso de poder.

El problema, señaló Hernández, es que “el encargado de Educación actúa como animal, porque está acostumbrado a tratar con animales y así quiere tratar a los maestros... y él no está tratando con animales, sino que con personas”.

Ante esos insultos el ministro respondió de la misma forma y dijo, con un grado de ironía y sarcasmo: “Yo tengo un grado de doctorado, certificado, he trabajado como docente en la Universidad Católica de Chile y de Granada en España, y en la Universidad Nacional de Agricultura (Honduras), donde ahora soy rector, ese soy yo, soy agrónomo, tengo perritos, hoy me parió una perra, tres bonitos, tengo caballos, tengo vacas, pero no tengo cerdos”.

Seguirán audiencias

El ministro les suspendió la licencia a cerca de 15 dirigentes y ordenó que deben presentarse a las aulas de clases. Solo cuatro han atendido la orden, el resto dicen que no asistirán a los centros educativos. Por el contrario, anuncian medidas en contra de Escoto por abuso de autoridad. El ministro advirtió que aún hay más de una decena de dirigentes que no se han presentado a laborar. “Hoy es el tercer día de monitoreo que hemos realizado y la próxima semana se citará a estos líderes para que acudan a la audiencia de descargo”, detalló.

Si no atienden esta primera citatoria, se hará un segunda y una tercera, con lo que “si no asisten se da por aceptado el cargo (que se les imputa) y se procede a la cancelación de su plaza”. Escoto volvió arremeter de manera particular con otro dirigentes magisterial, está vez en contra de Orlando Mejía, secretario del Pricphma, que “ha inventado su actividad en el diario pedagógico en el centro donde está asignado”, dijo el ministro. En ese sentido se actuará en base a ley, advirtió. Anteriormente calificó de “már tir” a Edwin Oliva, presidente del Colprosumah, y de “nunca haber dado clases” a Bertín Alfaro, presidente del Sinprodoh.


Debe haber arbitraje

Entre tanto el exministro de Educación, Marlon Brevé, analizó que esa pugna entre el ministro Escoto y la dirigencia magisterial, por la cancelación de las licencias con goce de sueldo, debe resolverse mediante el arbitraje nacional o internacional.

Para eso existen las instancia del Ministerio del trabajo o de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo importante es no polarizar aún más la sociedad, aconsejó.

Explicó además que existiría un conflicto entre las leyes, ya que el reglamento de Educación establece que las licencias se pueden dar por un período de dos años, mientras los dirigentes aseguran que están protegidos por la OIT, que les permite el fuero sindical de manera indefinida.