Honduras

Aerocentro exige devolución de helicóptero

El Ministerio Público mantiene abierto el expediente sobre el caso del helicóptero decomisado en Palacios y por eso no lo devuelve a Aerocentro.

    07.04.2014

    La empresa Aerocentro S. d R. L., de Honduras solicitó al Ministerio Público la devolución del helicóptero que fue decomisado en 2010 por haber sido usado, supuestamente, para el tráfico de drogas.

    Apoderados legales de esta compañía aseguran que la Fiscalía contra el Crimen Organizado no ha logrado probar ni siquiera indicios de que el aparato se haya utilizado para el narcotráfico.

    “No hay ninguna prueba, las hemos pedido y no hay nada, por eso reclamamos que el helicóptero sea devuelto”, dijo Raúl Suazo, uno de los representantes de Aerocentro. La nave, marca Bell 20611, modelo 250028, fue decomisada el 6 de octubre de 2010 en la comunidad de Palacios, Gracias a Dios, luego de haber registrado vuelos que no fueron reportados en esa zona.

    El piloto de la nave salió con tres pasajeros de La Ceiba a Palacios, y reportó, vía radio, a la torre de control del aeropuerto Golosón ,que se trasladaría a Palacios.

    Pero al llegar a ese sitio se movilizó a Ahuasbilas y luego de regreso a Palacios, sin reportar esos movimientos porque no había señal de radio, dijo Suazo.

    Según el oficio UCDLA-171-2012 de la Unidad contra el Delito de Lavado de Activos, en el helicóptero se detectaron restos de cocaína y metanfetamina, de acuerdo a un examen de escáner de iones que se practicó.

    En el mismo documento se recomienda cerrar el caso, pero el Ministerio Público no lo ha hecho porque las pesquisas continúan. El abogado Lagos dice que esos hallazgos no son pruebas incriminatorias y que en el 90 por ciento de los billetes de dólar hay restos de cocaína.

    Pero según la Fiscalía, no está en la obligación de entregar pruebas a una empresa que es investigada y por tal razón tampoco puede devolver el helicóptero.

    Se “extravió”

    La Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), cuando dependía del Ministerio Público, recibió el helicóptero y luego firmó un contrato de depósito con Aerocentro para que lo utilizara. Al pasar la OABI al Poder Ejecutivo, el nuevo director de esa entidad, Humberto Palacios Moya, firmó, desde febrero de 2012, diferentes contratos de depósitos para que Aerocentro siguiera utilizando la nave.

    El último contrato terminaba el 31 de diciembre de 2012, por lo que en esa fecha se tenía que devolver, pero Aerocentro argumenta que el aparato está averiado y que se requieren 75 mil dólares para repararlo y por eso no lo ha entregado.

    El helicóptero se encuentra en Guatemala, en un taller de nombre Aerocentro, pero que no pertenece a Aerocentro S. d R. L. de Honduras, dijo Suazo.

    El abogado también aclaró que Aerocentro S. d R. L., de Honduras, no es la misma que Aerocentro S. A. de Guatemala, aunque esta última le alquiló el helicóptero a la empresa nacional. El director de la OABI dijo que pediría por medio de Interpol la devolución del helicóptero, pero de desconoce si realizó esa gestión.

    Tags: