Entretenimiento

El arte de reciclar papel y convertirlo en hermosas piezas

María Cristina Silva muestra sus artesanías para que los lectores de Vida conozcan qué forma le pueden dar a este material tan común a través de la conocida técnica del reciclaje.

16.11.2011

¿Se ha puesto a pensar qué hará con este ejemplar de periódico una vez que lo lea y obtenga la información de su interés?, usted quizás no, pero doña María Cristina Silva desde ya tiene bien claro el objetivo de su nueva creación y sabe perfectamente qué forma le dará a su nueva obra.


Un lindo jarrón decorativo para el jardín, sala o cualquier estancia de su casa, un botellón con diseño, un juego de joyeros, un dispensador de bolsas o una preciosa canasta para flores son apenas algunas de las ideas que forman parte de la asombrosa creatividad de nuestra artista invitada de hoy.

El arte y sus utilidades

Reciclaje y creatividad son dos términos que estarán muy vinculados con esta edición, así que a partir de ahora puede comenzar a sacarle provecho a todo lo que está a su alcance a través de la dinámica de trabajo de la experta.

Y es que mientras muchas personas piensan deshacerse de este y otro tipo de materiales con opción de reciclaje, la galería de imágenes que ilustra esta portada nos hace pensar que la clave para transformar algo simple en algo extraordinario se llama ingenio.

Todo parte desde ahí, donde a diario se desechan toneladas de un material tan común pero a la vez tan útil como lo es la papelería de oficina y el papel periódico, ambos son la materia prima con la que doña Cristina trabaja la mayor parte de su tiempo y con la que ha logrado desarrollar una de sus mejores destrezas en el campo de las manualidades.

Técnica

El procedimiento es muy sencillo, consiste en seleccionar el papel, cortarlo en trozos pequeños para facilitar su trituración al momento de remojarlo y luego mezclarlo con una dosis de pegamento.

Como verá, la técnica es ampliamente conocida por muchas personas que de alguna u otra manera la practican ya sea para la elaboración de un proyecto escolar, restaurar la apariencia de un adorno ya elaborado o por simple curiosidad.

Cualquiera de estas opciones antes mencionadas se queda corta con el talento que descubrimos en este taller de manualidades donde ningún objeto o material, por insignificante que parezca, se queda por fuera.

La primera obra que atrapó la atención de nuestro reportero gráfico Marvin Salgado fue un precioso botellón forrado completamente de periódico pintado con una capa de pintura café que simula el cuero y con un diseño decorativo en su parte frontal; mientras su lente captaba el mejor ángulo de este artículo, ambos le preguntamos '¿Usted también pinta?', 'Sí', respondió la artista, 'pero si se refiere a la imagen del objeto que tiene en sus manos, no lo pinté yo, es una servilleta decorada que compré en uno de mis viajes a Estados Unidos y pensé que de alguna manera me serviría para dar realce a una de mis obras'.


Y así como esta, muchas piezas dentro de su taller poco a poco se adueñaron del lente de Vida durante la realización de esta portada, tal es el caso de un revistero que ella elaboró a base de periódico y para simular un efecto de barnizado, lo forró con varios filtros de café usados que por sí solos ya tenían el matiz que ella deseaba darle a su creación.


En el arte del reciclaje ni la bisutería se escapa, aquí también encontramos un ejemplar de una linda pulsera unida con finos eslabones hechos de periódico, un poco de pintura de su color favorito y listo, ya tiene en sus manos un accesorio original y sobre todo muy ecológico. Si sus joyas aún no tienen un refugio adecuado, hay posibilidades de elaborar su propio joyero de este mismo material y teñirlo de color dorado como la muestra que recopilamos para esta edición.

Un retrato solo y sin marco no se aprecia en todo su esplendor, hace falta darle un empujoncito a su apariencia y enrollar unas cuantas tiras de papel periódico y listo, el resultado es un hermoso cuadro con un toque diferente y sencillo de realizar.

Las lindas floristas que engalan los cortejos nupciales ya tienen donde depositar los pétalos que esparcen en el camino hacia el altar, y no precisamente estamos pensando en una típica canasta de mimbre, como nuestro tema es el reciclaje aquí también cabe la alternativa de elaborar una a base de este material y finalmente colocarle una cinta del color de la decoración.

Y resulta difícil describir cada una de las opciones que hay para transformar este elemento en útiles herramientas y artículos decorativos para su hogar, todo depende de que tan creativo (a) sea a la hora de manipularlo, así que en sus manos está el reto de convertir este ejemplar en una novedosa pieza.

Tags: