A nivel de la nueva oficialía de la Policía Nacional aún no tienen claro qué pasó con los 300 Fusiles Automáticos Ligeros (FAL) y 300 mil proyectiles calibre 5.56 milímetros, que se robaron de las instalaciones del escuadrón Cobras en agosto pasado. Irónicamente, lo poco que saben muchos policías es por lo que han leído de la Unidad de Investigación de EL HERALDO.
Unos dicen que se trata de armas extraviadas hace cuatro años, otros alegan no tener información, y otros sí confirman que se trata de un nuevo hecho ocurrido a finales de agosto de 2011. Algunos de los oficiales han afirmado que van a investigar el caso, otros advierten que esto ya generó preocupación a nivel centroamericano, sobre todo porque se teme que las armas hayan ido a parar a manos del crimen organizado de algunos países vecinos.
De momento la Secretaría de Seguridad nombró una comisión formada por los directores de Asuntos Internos, Simeón Flores; y de la Inspectoría General de la Secretaría de Seguridad, César Augusto Somoza.
Entre tanto, el director de la Policía, Ricardo Ramírez, dijo que su política de trabajo será basada en 'transparencia' y que no protegerá a nadie.
Esto es lo que dicen los oficiales sobre el robo de armas:
Estas armas son las mismas que se extraviaron en el año 2007
Silvio Inestroza, vocero de la Policía Nacional, comentó que hay un proceso de investigación en marcha para dar con los responsables del ilícito de haber sacado las armas y las municiones.
'Hay dos unidades que están haciendo el proceso investigativo: Asuntos Internos y la Inspectoría General de la Secretaría de Seguridad', amplió el oficial.
Sin embargo, Inestroza afirma que no son armas extraviadas en 2011, sino que 'estamos hablando de lo mismo de 2007, este es el mismo caso anterior y de lo cual hubo unas armas que fueron encontradas en un operativo en la jefatura departamental de Santa Bárbara'. Se le consultó qué tipo de armas eran las robadas y respondió que 'la mayoría ya estaban descartadas para uso de operativo, pero el problema es que estaban bajo resguardo policial'.
Director policial dice que aplicará la ley y no se esconderá nada
Ricardo Ramírez, director de la Policía Nacional, sostuvo que 'yo no he tenido la oportunidad de conocer sobre este tema, de ver documentación ni ver expedientes, solo lo que han publicado los medios'.
El director es de la opinión que de haberse presentado este caso ya se deben haber efectuado investigaciones y lo importante es ver 'en qué rumbo están para tomar las decisiones a seguir'.
'Actualmente no manejo lo detalles del caso, pero hay que determinar qué es lo que ha sucedido e investigar esa denuncia pública que se ha hecho, porque además están los órganos encargados como Ministerio Público que son los que van a deducir responsabilidades', explicó. El oficial, que apenas tiene 48 horas de haber asumido el cargo, se comprometió a 'no esconder nada'.
El director ya nombró una comisión para investigar eso
El recién nombrado director de la Policía Preventiva, comisionado Joaquín Mejía, aseguró que la Policía Nacional investigará hasta el fondo sobre el robo de los 300 fusiles FAL y 300 mil proyectiles sustraídos del escuadrón Cobras en agosto pasado.
'Nosotros estamos realizando las investigaciones para ver qué se puede hacer en ese sentido', aseguró el titular de la Preventiva.
Mejía afirmó que el recién llegado director general de la Policía, Ricardo Ramírez del Cid, ha procedido a nombrar una comisión para investigar de inmediato lo sucedido con el armamento. 'Eso se está verificando en la investigación, el director general (Ricardo Ramírez) ya nombró una comisión para investigar todo eso y deducir las responsabilidades que corresponden', advirtió.
De Centroamérica han llamado al ministro para pedir información
Simeón Flores, director de Asuntos Internos de la Policía, confirmó que 'esas armas, supuestamente la Logística de la Policía Nacional las reportó hace dos meses, de la cual no tengo un informe especial, tampoco el señor ministro'. Debido a eso el director de Asuntos Internos se preguntó '¿qué pasó con la administración de (José Luis) Muñoz Licona que no sacaron al aire esa cosa? ¿Por qué no investigarla?'.
El oficial recordó que 'en 2007 se habían extraviado 186 armas en el escuadrón Cobras, yo le presenté ese informe al ministro Álvaro Romero (QDDG) y no se hizo nada'. Flores comentó que 'a nivel centroamericano hay preocupación por la pérdida de estas armas, ayer estaba con el ministro y él recibió una llamada de la Policía de El Salvador pidiendo información'.