San Antonio de Oriente, una joya en bruto
- Esencia. La arquitectura del municipio es de intensa influencia colonial española. Foto: Efraín Salgado. 21/06/2019 - 09:061 / 9
- En el casco urbano hay alrededor de 100 casas. Foto: Efraín Salgado. 21/06/2019 - 09:062 / 9
- Las minas de San Antonio, como las de la generalidad de los minerales hondureños, consistían en galerías subterráneas casi siempre horizontales. Foto: Efraín Salgado. 21/06/2019 - 09:063 / 9
- Tiene menos de 16 mil habitantes y podrían pujar por estar en cualquier lista de pueblos con encanto en Honduras. 21/06/2019 - 09:064 / 9
- En el lugar se producen dulces tradicionales como “las monjitas”, a base de jalea de piña, miel, canela, azúcar y vainilla. Foto: Efraín Salgado. 21/06/2019 - 09:065 / 9
- Las casas de bahareque con tejados de barro aún se conservan. Foto: Efraín Salgado. 21/06/2019 - 09:066 / 9
- La iglesia tricentenario es de construcción española y lleva sobre la puerta la leyenda “Templo de nuestra Purísima Madre y Señora de Mercedes”. Foto: Efraín Salgado. 21/06/2019 - 09:067 / 9
- En la comunidad se cultivan hortalizas lo que se ha convertido en una fuente de ingresos para los pobladores. Foto: Efraín Salgado. 21/06/2019 - 09:068 / 9
- La actividad económica separada de las fuentes de empleo en el valle de Zamorano es la cosecha de granos básicos y hortalizas. Foto: Efraín Salgado. 21/06/2019 - 09:069 / 9