La selva del Darién: mafias, violencia sexual y animales, los peligros del conocido “tapón” de los migrantes
-
La frontera natural del Darién, de 266 km de largo y 575,000 hectáreas de superficie, se ha convertido en un corredor para los migrantes que, desde Sudamérica, tratan de llegar a Estados Unidos recorriendo América Central y México. A continuación le contamos los peligros de cruzar este embudo natural.
14/09/2023 - 14:461 / 17 -
Los extranjeros cruzan la selva pese a estar plagada de peligros como animales salvajes, ríos caudalosos y bandas criminales que los extorsionan.
14/09/2023 - 14:462 / 17 -
La mayoría son venezolanos (más de 170,000), ecuatorianos (40,000) y haitianos (más de 34,000), aunque también hay asiáticos, principalmente de China, y africanos, sobre todo de Camerún.
14/09/2023 - 14:463 / 17 -
“Es una experiencia que no se la deseo a nadie, pero toca hacerlo” para “darle un mejor futuro a mi familia, sobre todo a mi hija, por eso es que estoy acá luchando por ella”, dice a la AFP Alejandro Velazco, un venezolano de 25 años, tras cruzar la selva.
14/09/2023 - 14:464 / 17 -
Además, el número de migrantes muertos en Panamá ha pasado de 62 en todo 2022 a 71 en lo que va de año, según cifras oficiales. Sin embargo, es esperable que haya un subregistro.
14/09/2023 - 14:465 / 17 -
De acuerdo con el medio Voz de América, las mafias de la zona son uno de los principales riesgos a los que se enfrentan los migrantes que buscan una vida mejor. Hay bandas dedicadas al narcotráfico, otras al contrabando y existen guerrilleros y paramilitares. Estas personas roban las pertenencias y comida de los migrantes.
14/09/2023 - 14:466 / 17 -
Otro de los riesgos que sufren las personas que cruzan por este lugar son las enfermedades a las que se exponen debido al clima y los insectos del lugar. Las picaduras de mosquitos o insectos capaces de transmitir enfermedades como la malaria o el dengue son un riesgo latente. Además, las largas caminatas pueden terminar en deshidratación, fallas cardiorrespiratorias y hasta en hipotermia.
14/09/2023 - 14:467 / 17 -
Además, el clima húmedo de la zona abre la puerta a resfriados. Y algunas personas reportaron haber tenido problemas estomacales luego de beber agua contaminada.
14/09/2023 - 14:468 / 17 -
No cabe duda que uno de los mayores temores de las personas que cruzan por esta selva son los animales. Ambientalistas y testigos reportan la existencia de serpientes, alacranes, jaguares, pumas, tigrillos, “manos” o cerdos salvajes, zorros y perros de monte. Además de enormes arañas de hasta 20 centímetros.
14/09/2023 - 14:469 / 17 -
Pero uno de los mayores miedos es que las personas sean picadas por la conga, una hormiga gigante. Su veneno inflama las extremidades, causa fiebre y diarrea, gracias a la neurotoxina que ataca el sistema nervioso.
14/09/2023 - 14:4610 / 17 -
Según la Cruz Roja de Panamá, entre 10 y 15 por ciento de los migrantes que atraviesan el Tapón del Darién sufre violencia sexual en ese recorrido.
14/09/2023 - 14:4611 / 17 -
En su recorrido, son al menos cuatro los ríos que complican el paso de los migrantes. Y lo más difícil de todo es cuando las corrientes se tornas más fuertes. Hay un cruce que es tan peligroso que muchas personas han fallecido y por eso los migrantes y guías lo bautizaron “El Río Muerte”.
14/09/2023 - 14:4612 / 17 -
Según los relatos de algunas personas que logran cruzar el Darién, otro de los peligros es cuando se encuentran con guías falsos que al final les dan direcciones erróneas y terminan perdidos en medio de la selva.
14/09/2023 - 14:4613 / 17 -
Otro de los obstáculos que viven los migrantes es la constante lluvia que azota la zona. Se calcula que en esa selva caen entre 5.000 y 10.000 milímetros de agua al año.
14/09/2023 - 14:4614 / 17 -
El gobierno de Panamá anunció a inicios de septiembre que comenzará a deportar a los migrantes que ingresan al país por la inhóspita selva, con el fin de frenar la ola migratoria rumbo a Estados Unidos.
14/09/2023 - 14:4615 / 17 -
“Dentro de nuestras capacidades y presupuesto incrementaremos las acciones para ir paulatinamente y progresivamente aumentando las deportaciones y expulsiones” de migrantes que ingresen de forma irregular al país, señaló la directora nacional de Migración, Samira Gozaine, en rueda de prensa.
14/09/2023 - 14:4616 / 17 -
Según datos oficiales, en lo que va de año más de 348.000 personas han cruzado el Darién, pese a que Estados Unidos ha advertido de que no permitirá ingresar a su territorio a quienes entren de manera irregular a Panamá. De ese total, según Gozaine, desde abril las autoridades panameñas han deportado a 452 personas, una cifra ínfima.
14/09/2023 - 14:4617 / 17