10 datos sobre las restricciones de visas estadounidenses a embarazadas
- 1. El gobierno estadounidense anunció el miércoles nuevas restricciones de visa para coartar el “turismo de maternidad”, en el que mujeres viajan a Estados Unidos a dar a luz a fin de que sus bebés tengan la codiciada ciudadanía estadounidense. Fotos: AFP / AP / Canva / Cortesía. 23/01/2020 - 02:011 / 10
- 2. Las autoridades consulares no le darán visa a una mujer si determinan que ella está visitando Estados Unidos exclusivamente para dar a luz, según las normas publicadas en el Federal Register, el diario oficial del Gobierno de Estados Unidos. 23/01/2020 - 02:012 / 10
- 3. Las mujeres extranjeras tendrán que demostrar que están viajando al país norteamericano para una razón médica específica y no meramente para tener al bebé. 23/01/2020 - 02:013 / 10
- 4. Cuando las autoridades consulares consideren que una solicitante de visa viajará a Estados Unidos con el objetivo de que nazca su bebé se le dará un trato similar al de cualquier persona extranjera que llegue a atenderse médicamente, y las mujeres tendrán que mostrar que vienen para recibir tratamiento médico y que tienen dinero para pagarlo. 23/01/2020 - 02:014 / 10
- 5. El Departamento de Estado 'no cree que visitar Estados Unidos por el propósito principal de darle ciudadanía estadounidense a un bebé al tenerlo en Estados Unidos (una actividad comúnmente llamada ‘turismo de maternidad’) es una actividad legítima para un viaje de placer o recreativo”, dicen las nuevas disposiciones, que entran en vigencia el viernes. 23/01/2020 - 02:015 / 10
- 6. El gobierno de Trump ha restringido la inmigración en todas sus formas, pero hay una que irrita sobremanera al presidente: según la Constitución, toda persona que nace en Estados Unidos es ciudadana. Trump ha despotricado contra esa práctica y amenazado con ponerle fin, pero los estudiosos del tema y funcionarios del gobierno dicen que no es fácil. 23/01/2020 - 02:016 / 10
- 7. Regular las visas de turista para mujeres embarazadas es una forma de encarar el problema, pero suscita los interrogantes sobre cómo determina el funcionario si la mujer está embarazada o si un agente fronterizo puede negar el ingreso a una mujer si sospecha con sólo mirarla que está esperando un bebé. 23/01/2020 - 02:017 / 10
- 8. Por el momento los funcionarios consulares no tienen que preguntar durante una entrevista para visa si una mujer está embarazada o si pretende embarazarse, pero deberán determinar si la solicitante viajará a Estados Unidos principalmente para dar a luz. 23/01/2020 - 02:018 / 10
- 9. El llamado turismo de maternidad es un negocio rentable en Estados Unidos y el exterior. Empresas estadounidenses hacen publicidad y cobran hasta 80.000 dólares por servicios que incluyen hotel y atención médica. Muchas mujeres rusas y chinas viajan a Estados Unidos para dar a luz. El país combate esa práctica desde antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca. 23/01/2020 - 02:019 / 10
- 10. No hay cifras de cuántas extranjeras viajan a Estados Unidos para tener a su bebé. El Centro de Estudios de Inmigración, que aboga por leyes de inmigración más estrictas, calcula que en 2012 unas 36,000 extranjeras dieron a luz en el país y a continuación salieron de él. 23/01/2020 - 02:0110 / 10