Honduras

Caso 'subsidiazo' implicaría a más 140 diputados, según vocero de la Maccih

Juan Jiménez Mayor brindó una entrevista al periódico español El País

05.02.2018

Tegucigalpa, Honduras
El denominado caso “red de diputados” investigado por el Ministerio Público (MP) implicaría a más de 140 parlamentarios y no a 60, como originalmente se conoció.

Así lo reveló el vocero de la Misión de Apoyo contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (Maccih), Juan Jiménez Mayor en una entrevista al periódico español El País.

Jiménez dijo que “me he sorprendido la maniobra burda y grosera del Congreso para hacer la reforma y la posterior reacción de la gente y del sector político”, en referencia a la polémica enmienda hecha a la Ley del Presupuesto.

“Igual que reconozco el apoyo de los empresarios, si esto ocurre en mi país la gente habría salido a las calles, el ministro hubiera caído, se hubiera formado una comisión investigadora y el ministro hubiera sido interpelado para conocer el destino de los fondos”, señaló.

“Estoy sorprendido cómo los corruptos se ponen de acuerdo rápidamente y la importancia que tiene mantener a la sociedad despierta para que se comprometa con las instituciones públicas”.

'No pueden dejar todo a la Misión. Solo somos un catalizador, pero tenemos que estar unidos para acabar con los malos”, indicó.

Además: Juan Jiménez Mayor: Hay quienes piden que la Maccih se calle

MACCIH descubrió red de diputados que malversaron fondos públicos
Héctor Padilla, Audelia Rodríguez, Augusto Cruz Asensio, Eleazar Juárez y Denys Sánchez son los diputados salpicados en la malversación de fondos públicos según informe de la MACCIH.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 12 minutes, 45 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
12:45
12:45