Honduras

Salud refuerza la vigilancia de la tuberculosis en Honduras

03.11.2016

Tegucigalpa, Honduras
La Secretaría de Salud buscará reducir los casos de tuberculosis que se presentan en el país. Para lograr el objetivo anterior las autoridades sanitarias desarrollaron el Plan Estratégico de Respuesta Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis en Honduras.

La tuberculosis es una enfermedad crónica cuyo agente infeccioso puede estar presente en el aire, sobre todo de lugares donde hay pacientes infectados. Es altamente contagiosa.

A pesar que es una de las enfermedades más mortales en el mundo, si la persona sigue el tratamiento regulado puede llegar a curarse y tener una vida normal.

“La vigilancia epidemiológica se ha incrementado en los centros penales, en los centros de migrantes y en el Instituto Hondureño de Seguridad Social, donde se hacen las intervenciones, detección, diagnóstico y tratamiento de forma gratuita, teniendo como meta el 100 por ciento de los pacientes detectados”, declaró la ministra de Salud, Yolani Batres. Agregó que a cada paciente se le sigue un tratamiento de seguimiento muy estricto para que cada persona no lo abandone, ya que los pacientes que lo reciben tienen más probabilidades de sobrevivir.

Disminución de casos
Actualmente, los casos de la enfermedad crónica han disminuido. En 1990 se diagnosticaba una tasa de 114 pacientes de tuberculosis por cada 100 mil habitantes, pero en la actualidad se disminuyó a 54 por cada 100 habitantes.

Batres señaló que la tasa de mortalidad se ha reducido a un 50 por ciento.

La enfermedad afecta principalmente a los adultos mayores, pero los niños no están exentos de padecerla.

A su vez, la directora de Normalización de Salud, Elvia Ardón, manifestó que a las personas que se les diagnostica la enfermedad se les realiza un cerco epidemiológico para identificar si su familia también se ha contagiado. La tuberculosis ataca con mayor fuerza a las personas que padecen el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), ya que es una enfermedad oportunista y se aprovecha que las personas tienen bajas sus defensas