Tegucigalpa

¿Cómo está la calidad del aire este viernes tras primeras lluvias en Tegucigalpa?

Las leves mejoras que está presentando el país ante las recientes lluvias ha permitido ver un cielo más despejado. El Heraldo le muestra datos actualizados sobre el estado del aire
17.05.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Ante las refrescantes lluvias en el territorio nacional, el índice de calidad de aire (ICA) ha presentado grandes mejoras en la capital. ¿Cuál es el estado para este viernes 17 de mayo?

Según la base de datos en tiempo real de IQAir, el nivel de calidad para este día es moderado, esto debido a la reducción del nivel de PM 2.5, el cual es 2.8 veces superior al valor guía anual de calidad del aire de la OMS.

¿Cómo está la calidad del aire este viernes tras primeras lluvias en Tegucigalpa?

Esta cifra, inicialmente ascendió a 12.8 veces mayor, dejando el aire altamente perjudicial para los pulmones de los capitalinos, donde muchos de estos presentaron consecuencias en su salud a causa de esta contaminación.

En vivo: Consulte la calidad del aire en la capital de Honduras

Durante este lapso, el árido clima causó preocupación ante las autoridades sanitarias, pues el clima no era favorecedor ante la situación que estaba enfrentando el país, aumentando el riesgo de enfermedades para las personas sensibles.

Sin embargo, luego que cayeran las primeras lluvias pronosticadas por Copeco para el territorio hondureño, las mejorías en los cielos son notorias, pues estos ya se muestran despejados en comparación a semanas anteriores.

Tegucigalpa bajo densa bruma

Durante varias semanas, Tegucigalpa y San Pedro Sula han estado sumergidas bajo una densa capa de humo que, por desgracia, fueron provocadas por las altas cifras de incendios registrados en los primeros cuatro meses del año.

Aunque este evento puede considerarse un karma de la naturaleza, lo cierto es que finalmente las lluvias están a favor de los hondureños, quienes esperaban con ansias las precipitaciones en la capital.

No obstante, este factor puede tomar un giro contrario y ser perjudicial, pues debido a la contaminación en las calles, esto da paso a inundaciones como sucedió con las lluvias de las últimas horas.