Utilidad

Seguridad activa y pasiva

Los vehículos modernos vienen con tecnología orientada a preservar la vida y reducir las lesiones de quienes viajan en su interior, así como de los peatones, antes o durante un accidente vial

FOTOGALERÍA
28.02.2013

Las casas automotrices continúan investigando para mejorar la seguridad que brindan sus vehículos. Actualmente se ofrecen sistemas de seguridad activa y pasiva, cuya misión es proteger a toda costa la vida de los que viajan a bordo del auto antes o durante un accidente.

A futuro se trabaja en sistemas capaces de proteger la vida de los peatones, algunos buscan dotar de inteligencia el vehículo para reducir a cero los accidentes. La seguridad activa incluye varios sistemas ideados para prevenir accidentes viales, los que se detallan a continuación:

. Los frenos: su función es detener el auto ante una frenada de emergencia. Dependiendo de la marca y el modelo del vehículo, pueden incluir una serie de sistemas de seguridad como ABS y EBD, cuya función es reducir la distancia de frenado y facilitar la ejecución de maniobras evasivas sin perder el control del auto.

. Sistema de dirección: garantiza la correcta maniobra del vehículo. Los sistemas de dirección de los autos actuales se endurecen a altas velocidades para evitar posibles accidentes. Dependiendo de la marca y el modelo, puede elegir entre dirección hidráulica o eléctrica.

. Suspensión: aparte de absorber las irregularidades de la carretera para ofrecer un manejo confortable, se encarga de mantener la estabilidad del auto. Las barras estabilizadoras conectan las dos ruedas de cada eje y sirven para controlar la inclinación del vehículo en las curvas, evitando que se provoque un volcamiento.

. Iluminación: con el paso de los años se han desarrollado sistemas de luces más potentes que ofrecen mayor distancia de iluminación. Algunos modelos disponen de focos que giran en dirección de la curva, esto facilita la conducción de noche o bajo condiciones adversas.

. Sistemas de control de estabilidad (ESC): también conocidos como antivuelcos, son muy útiles en caso de que el conductor pierda el control del auto. Con sensores que perciben la velocidad de cada rueda, la posición del volante y la del pedal del acelerador, el sistema determina las acciones a tomar, como frenar una o más ruedas o mantenerlas en los apropiados controles de tracción.

. Censores de retroceso y cámaras: su misión es evitar accidentes al ofrecer alertas al conductor cuando detecta la presencia de obstáculos; las cámaras permiten tener visibilidad en tiempo real de lo que se encuentra atrás del vehículo.

Seguridad pasiva

Como su nombre lo indica, solo se activa en casos de extrema emergencia (choques o volcamiento), su misión es reducir los daños que pueden sufrir cuando el accidente es inevitable:

. Cinturón de seguridad: este sistema en un principio solo era empleado en vehículos de lujo, pero con el paso de los años su uso se volvió obligatorio. La Ley de Tránsito obliga a conductores y acompañantes a utilizarlo

A la fecha no existe ningún auto que no disponga de este dispositivo. En la actualidad, la mayoría de marcas ofrecen cinturones de seguridad de tres puntos, con limitador de fuerza y pretensores que reducen en un alto porcentaje las lesiones al momento de un accidente. A futuro se habla de cinturones con sistema de bolsa de aire.

. Carrocería con deformación programada: las primeras carrocerías solo estaban reforzadas con barras de acero, ahora tienen un diseño con deformación programada que absorbe la fuerza del impacto; aunque la carrocería se destruya, el habitáculo del queda intacto.

. Bolsas de aire: este sistema trabaja en conjunto con los cinturones de seguridad. Uno de los grandes problemas es que, a diferencia del cinturón, las bolsas de aire no son un dispositivo que se incluya de serie en los vehículos.

Dependiendo de la marca y el modelo, se puede elegir un auto con una o seis bolsas de aire. Algunos modelos básicos no incluyen ninguna, ya que este sistema es costoso. Actualmente existen automóviles que incluyen bolsas frontales, laterales, tipo cortina, para la cabeza y para las rodillas.

'Gracias a la normativa de tránsito, que obliga a los conductores y acompañantes a utilizar el cinturón de seguridad, se ha logrado crear una cultura de uso de este dispositivo que salva vidas”. César Medina, Gerente de marca Mitsubishi.

Lo que veremos a futuro

Según Audi, el 90% de los accidentes viales podrían evitarse, ya que se producen por fallas humanas. A continuación enumeramos una serie de sistemas de seguridad que podrían equipar a futuro las diferentes marcas en sus vehículos.

• Cinturones con bolsa.

• Sistemas de frenada inteligentes.

• Vehículos que se comunican entre
sí para evitar accidentes.

• Sistemas para reducir las lesiones a peatones.

• Sistemas que detectan emergencias médicas e informan la ubicación de un accidente a números de emergencia.

Tags: