La polémica introducción de cientos de mototaxis en las calles y avenidas de la capital genera fuertes ganancias a las agencias distribuidoras desde inicios de año.
Y es que la “libre” circulación de este tipo de transporte en al menos 50 barrios de la capital hace pensar a propios y extraños que este sistema es un negocio redondo del cual hay que sacar provecho.
Las agencias distribuidoras de las unidades reportan repuntes interesantes en sus ventas.
Al menos esa es la versión de algunos vendedores, quienes por miedo a represalias de sus jefes omitieron sus nombres.
Según los agentes de ventas en los últimos dos meses, las mototaxis se han vendido como “pan caliente”.
“Hay días que se han vendido hasta diez unidades, de contado, y a un solo propietario”, mencionaron.
Cabe mencionar que el precio de una mototaxi ronda los 80 y 100 mil lempiras.
Esta condición revela que hay empresarios del rubro interesados en implementar su ruta completa ya que en la compra de diez mototaxis, la inversión ronda el millón de lempiras.
Para la adquisición de este vehículo no hay ningún tipo de regulación debido a que, “es una simple transacción compra-venta, no existe una regulación en las compañías distribuidoras”.
No obstante, hay personas que se han aventurado a hacer las compras al crédito con plazos de pago de 12, 18 y hasta 24 meses.
Sin embargo, dado que los créditos aumentan hasta un 60 por ciento el precio, ofrecen la oferta de contado y la rebajan hasta 80 mil lempiras.
La mototaxis tienen una capacidad de movilizar tres pasajeros y el consumo de combustible es de 100 y 120 kilómetros por galón. En opinión de los operadores de las unidades, a diario se pueden realizar unos cien viajes en distancias de uno y tres kilómetros.
La tarifa establecida sin ningún control ronda entre cinco y diez lempiras, que se traducen en unos 1,500 lempiras diarios al final del día.